Menú de navegación
Empresas de cruceros endurecen la política con los fumadores
EXPRESO - 18.09.2013
Las navieras están endureciendo su política de fumar a bordo de sus navíos, en una tendencia que destaca especialmente en las compañías de los Estados Unidos
Las navieras están endureciendo su política de fumar a bordo de sus navíos, en una tendencia que destaca especialmente en las compañías de los Estados Unidos.
Un reciente estudio elaborado por la web Cruise Critic informa de que más de la mitad de los pasajeros preguntados se muestran a favor de la prohibición de fumar en los balcones de los navíos.
Tan solo una cuarta parte de los encuestados apremia la prohibición total del tabaco, argumentando que ‘el olor del tabaco de los cigarrillos invade su espacio privado, además de haber elevados costes de limpieza y seguridad asociados’.
El estudio se ha efectuado a más de medio millar pasajeros de cruceros, resultando que también se destaca que un 18% de los encuestados respondieron que el fumar o no fumar se trata de una elección personal.
Disney Cruise Line va a prohibir el tabaco en sus navíos a partir del día 15 de noviembre, anunciando que los pasajeros que no respeten la decisión podrán ser multados con 250 dólares.
Royal Caribbean International, Cunard y P&El Cruises siguieron el ejemplo, siendo Seaborn la que se mantiene como una de las compañías que permiten que los pasajeros fumen en las cabinas, al menos hasta el próximo año.
Hapag-Lloyd Cruise y las italianas MSC Cruceros y Costa Cruceros disponen de varias áreas y zonas específicas destinadas a personas que fuman, resultando posible fumar en los balcones de los navíos de Hapag-Lloyd Cruise.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo