Menú de navegación
Argentina es Tierra de Vinos
EXPRESO - 09.08.2013
Mediante la presencia del presidente de la Comisión de Turismo Nacional de la Entidad, Willie Paats, CAT, la Cámara Argentina de Turismo ha participado en el Foro Ampliado por un Plan de Marketing de Enoturismo, celebrado en Tunuyán, Mendoza, el pasado 2 de agosto junto a representantes del ámbito público nacional y provincial.
Con el fin de proponer y acompañar iniciativas tendientes a consolidar la relación entre el mundo turístico y el vitivinícola, la Cámara Argentina de Turismo acompañó la agenda de trabajo que contó con aportes de más de 120 personas, representantes de las provincias vitivinícolas, como Mendoza, Salta, San Juan, Neuquén, Catamarca y La Rioja.
Paats, presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Chubut, ha indicado que ‘es muy importante para la actividad turística nacional delinear un plan de Marketing de Enoturismo para el mercado interno, por las posibilidades que dicho segmento genera en el ámbito de nuestro país. Tan importante como que el mismo surja del análisis y la participación del sector público y privado de modo conjunto, como es en el caso que hoy nos convoca’.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Turismo de Argentina, el CFT, Consejo Federal de Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina y contó con la presencia de la subsecretaria nacional de Promoción Turística Nacional, Patricia Vismara; el ministro de Turismo local y presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) Javier Espina, y el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) Lorenzo Capece, entre otras autoridades públicas y privadas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación