Menú de navegación
La jota aragonesa, algo más que un baile
EXPRESO - 05.08.2013
Aragón goza de una destacada riqueza patrimonial y cultural y, tal vez, una de las mayores señas de identidad de la comunidad sea el folklore
Aragón goza de una destacada riqueza patrimonial y cultural y, tal vez, una de las mayores señas de identidad de la comunidad sea el folklore.
La jota ha sido declarada ‘Bien de Interés Cultural Inmaterial’ por el Gobierno de Aragón, proclamación ésta que le otorga un reconocimiento y una protección que destacan su valía. Conocida su riqueza tanto por aragoneses como por nacionales y extranjeros, la jota es uno de los mayores exponentes del patrimonio cultural aragonés.
Su variedad musical, la peculiaridad de sus letras y el gran repertorio de bailes extendidos a lo largo de toda la geografía aragonesa son los rasgos más destacados de esta tradición folklórica.
La jota, de origen ancestral y popular, ha estado siempre presente en fiestas y celebraciones religiosas o paganas, de carácter público y familiar. Cantos y bailes vivos y alegres, algunos con mensajes pícaros o reivindicativos, animan aún hoy las reuniones y protagonizan los actos en las festividades locales.
Danzas, valses, boleros, pasacalles, coplas, rondas y diversidad de modalidades de canto y baile conforman esta muestra popular que todavía sigue viva en los pueblos.
Por un lado, la transmisión oral de generación en generación y por otro el trabajo de investigación y difusión de numerosas asociaciones y grupos folklóricos aragoneses, han sido capaces de conservar, fomentar y en algunos casos recuperar la esencia de esta tradición.
Su arraigo, su vigor y la singularidad de esta manifestación artística, capaz de emocionar incluso fuera de nuestras fronteras, transmiten la identidad del carácter aragonés y son símbolo de estas tierras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025