Menú de navegación
Uruguay extiende la aplicación de la reducción del IVA a turistas
EXPRESO - 04.08.2013
En el Consejo de Ministros del pasado 29 de julio, el Presidente uruguayo, José Mujica, de acuerdo con los Ministerios de Turismo y Deporte, y de Economía y Finanzas, ha firmado la extensión del beneficio de reducción del IVA en determinadas adquisiciones gastronómicas y alquileres a los turistas con tarjetas de crédito emitidas en el extranjero.
Concretamente, la extensión va a estar vigente hasta el 31 de julio de 2014.
Este régimen comenzó a fines de 2012 y principios de 2013. Una vez finalizada la temporada se extendió hasta finales de julio de este año, ya que la medida fue positivamente evaluada como instrumento importante de estímulo al turismo nacional. Ahora vuelve a ser extendida hasta el 31 de julio de 2014.
Abonando con tarjetas de crédito y/o débito emitidas en el exterior, el beneficio consiste en una devolución del IVA sobre los servicios turísticos, aplicable a personas físicas no residentes.
El beneficio comprende:
a. Los servicios gastronómicos cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, salones de té y similares, hoteles, moteles, apartoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, no incluyendo el concepto de hospedaje.
b. Servicios de catering para la realización de fiestas y eventos.
c. Servicios para fiestas y eventos, no incluidos en el literal anterior. d. Arrendamientos de vehículos sin chofer.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación