Menú de navegación
Más brasileños viajan al extranjero buscando shows y espectáculos
EXPRESO - 29.12.2012
Según un estudio efectuado por la empresa Ticketbis con sus ventas al largo del año 2012 y publicado recientemente, un dato llama mucho la atención: el 25% de todos los ingresos transacionados en la plataforma este año son para eventos que se celebran en el exterior de Brasil.
Desde que Ticketbis abrió sus puertas en Brasil hace casi dos años, las ventas internacionales crecieron exponencialmente. En 2012 fue vendido el doble de ingresos para eventos realizados en el exterior, en comparación con 2011. No es coincidencia que, conforme señala el Banco Central, el pasado mes de octubre el gasto de brasileños en el exterior superó los 2,08 billones de dólares, cifra récord desde julio de 2011. Y los gastos con eventos forman parte de ese crecimiento en los gastos de los turistas brasileños.
De todas las ventas internacionales de 2012, Argentina queda con casi 50%, lo que hace de ese país el destino preferido de turistas que viajan al exterior y asisten la grandes eventos musicales, deportivos o teatrales.
El mayor responsable de este ‘éxodo del entretenimiento’ en 2012 es Roger Waters. De entre los miles de fans que reunió en Buenos Aires, había centenares de brasileños que celebraron el rock al sonido del ex-bajista de Pink Floyd en el Estadio Monumental del River Plate.
En la secuencia del ranking aparecen Michael Bublé y Madonna, también en Buenos Aires, y el festival Quilmes Rock, que contó con bandas como Arctic Monkeys y Foo Fighters.
El deporte también nos anima a salir del país. La Argentina sigue como destino preferido para quien viaja para ver la Selección Brasileña, y centenares de brasileños están ahora aún en Buenos Aires para presenciar la turnê de exibición del tenista Roger Federer contra el argentino Del Potro.
Cuando se trata de visitar el Viejo Continente, el clásico Real Madrid x Barcelona es el evento preferido en España. Ya en Italia, el tenor Andrea Bocelli fue el rey de los escenarios.
La distancia no sirvió como disculpa para perderse el Mundial de Clubes de Fútbol de la Fifa, que este año llevó a Japón decenas de alvinegros ansiosos para ver el Corinthians disputar este título inédito. Y por los visto la ‘invasión corinthiana’ funcionó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico