Menú de navegación
Emilio Butragueño vuelve a calzarse las botas de fútbol en Egipto
EXPRESO - 20.10.2012
Emilio Butragueño vuelve a calzarse las botas de fútbol en Egipto, pero esta vez lo hace para presentar el programa de escuelas socio-deportivas de Plan y la Fundación Real Madrid, en el que ambas organizaciones se han unido para mejorar las condiciones de vida de los más pequeños a través del deporte.
Crear a través del deporte un ambiente seguro donde los menores puedan convertirse en ciudadanos activos y acceder a nuevas oportunidades son los objetivos que han llevado a la Fundación Real Madrid y a la ONG Plan a desarrollar este nuevo programa deportivo en Egipto.
Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, se ha desplazado a El Cairo para la presentación de las escuelas y ha jugado un partido de fútbol con un grupo de niños y niñas de PLAN y FAME Academies, socio financiador del proyecto.
Las actividades tendrán lugar en cuatro escuelas de PLAN ubicadas en varias regiones del país y están destinadas a niños y niñas de entre 6 y 17 años procedentes de familias con escasos recursos y que se encuentran en riesgo de abandonar sus estudios.
La Fundación Realmadrid los formará a través de una serie de talleres a los facilitadores locales que trabajarán en estas escuelas como monitores. También les proporcionará todo el material didáctico y deportivo necesario para llevar a cabo el proyecto. Por su parte, la empresa egipcia FAME Academies, financiará el proyecto durante los próximos cuatro años.
No es la primera vez que la ONG Plan y la Fundación Realmadrid suman sus fuerzas en un proyecto de este tipo. En 2011, dos entrenadores viajaron a Haití junto con una gran cantidad de material deportivo para desarrollar un proyecto cuyo objetivo era conseguir la recuperación emocional de varios miles de niños y niñas afectados por el terremoto y las duras condiciones de vida posteriores.
Plan es una organización internacional de protección de los derechos de la infancia, sin afiliación política ni religiosa, que nació en Santander, España en 1937. Está presente en 70 países a través de 9.600 proyectos de desarrollo que benefician directamente a 56 millones de menores.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México