Menú de navegación
Los códigos QR se suman a la promoción turística de Lisboa
EXPRESO - 30.08.2012
Poder contamplar los llamados códigos de respuesta rápida, QR, como resultados publicitarios por las calles lisboetas es algo bastante común, pero no se puede decir lo mismo cuando se encuentra uno con estos códigos labrados y dispuestos sobre la típica calzada portuguesa.
La idea es una iniciativa inédita de marketing, desarrollada por MSTF Partners para la Asociación de Valorización del Chiado, según se ha detallado en la prensa lisboeta.
Con un teléfono de última generación es posible abrir este código, una vez que se haya instalado la aplicación necesaria para hacerlo.
El sistema, inventado en Japón ya en el año 1994, está siendo utilizado para promover la capital portuguesa y va destinado fundamentalmente a los miles de turistas que estos días recorren las calles de la baixa lisboeta.
El sistema es innovador pero no infalíble, ya que, en determinadas horas, la luz solar podrá perturbar la lectura de la piedra por la cámara.
Además de la contextualización histórica de la ‘calzada’ portuguesa, es posible encontrar en esta aplicación informaciones turísticas y comerciales relacionadas con la amplia oferta cultural, gastronómica y hotelera del Chiado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México