Menú de navegación
CODESPA impulsa el Turismo Rural Comunitario en Ecuador
EXPRESO - 23.12.2024
CODESPA impulsa el Turismo Rural Comunitario en Ecuador para promover un desarrollo económico sostenible y proteger la riqueza cultural y ambiental de la Amazonía.
CODESPA es una ONG de cooperación al desarrollo española, con más 35 años de experiencia. En CODESPA vienen desarrollando un proyecto, gracias al apoyo de ATF Turisferr, que impulsa el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en Ecuador y el compromiso con las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana.
Esta colaboración, enmarcada en un Acuerdo Marco de Cooperación para el Desarrollo, fortalece emprendimientos turísticos que no solo promueven el desarrollo económico, sino que también protegen la riqueza cultural y ambiental de sus territorios y tradiciones.
Para ello, en CODESPA se han enfocado en tres emprendimientos turísticos llenos de potencial: Waylla Sacha, Pantim Shiram y la Asociación Tuparyk – Chilly Urku, todos ellos parte de la Red de Turismo Comunitario de Arajuno.
Estas iniciativas están lideradas por indígenas Kichwa y Shuar y han recibido apoyo en áreas clave para su crecimiento.
Se ha trabajado junto a ellos para fortalecer sus capacidades a través de talleres prácticos de manejo de redes sociales, gastronomía amazónica, y la creación de experiencias turísticas únicas que combinan la riqueza cultural y natural de sus comunidades, entre otros.
También se han formado en temas esenciales como legislación ambiental y gestión de conflictos socioambientales, preparándoles para enfrentar desafíos.
En cuanto a la promoción turística, los emprendedores han llevado su talento a ferias como la de Quito, logrando acuerdos clave para la promoción de sus productos.
También se ha avanzado en la mejora de infraestructuras, un aspecto fundamental para garantizar una experiencia inolvidable a los visitantes. Se han realizado trabajos de mantenimiento en alojamientos, cocinas y áreas de recreo, asegurando que cada espacio sea cómodo y acogedor. Además, se han construido espacios culturales diseñados para resaltar la riqueza de las tradiciones locales, ofreciendo a los visitantes una conexión más profunda con las comunidades y su entorno.
Resultados destacados y próximos pasos
En 2024 se ha trabajado junto a más de 100 guías y emprendedores turísticos para fortalecer sus habilidades, lo que se traduce en mejoras significativas en la calidad de los servicios y una mayor visibilidad de sus negocios.
Estas acciones no solo incrementarán los ingresos de las comunidades, entre un 30 y un 40%, sino que también atraerán un 20% más de visitantes a la región.
Esta colaboración también ha dado lugar al intercambio de experiencias entre asociaciones turísticas, lo que ha permitido aprender unos de otros y fortalecer el trabajo en equipo.
Se ha impulsado la creación de rutas sostenibles que conectan los tres emprendimientos apoyados, brindando a los visitantes una oportunidad única de explorar la región de una manera respetuosa con el medio ambiente y a la vez enriquecedora.
En 2025, la colaboración con ATF Turisferr se centrará en diseñar y comercializar paquetes turísticos innovadores que sigan promoviendo la sostenibilidad y el respeto por la cultura local. Además, se va a trabajar para consolidar la operadora turística local Tuparyk como un modelo de gestión sostenible.
Ampliar la asistencia técnica será clave para garantizar que los emprendimientos sigan siendo económicamente viables y ambientalmente responsables.
Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio de Conservación ambiental y transición ecológica mediante el turismo, los bioemprendimientos y la gestión de los recursos naturales en Ecuador financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales