Menú de navegación
VI Salón Internacional de los Vinos Nobles
EXPRESO - 19.12.2007
La sexta edición del Salón Internacional de Vinos Nobles, Vinoble, tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera - Cádiz, España- entre el 25 y el 28 mayo de 2008
La sexta edición del Salón Internacional de Vinos Nobles, Vinoble, tendrá lugar en el Alcázar de Jerez de la Frontera - Cádiz, España- entre el 25 y el 28 mayo de 2008. Vinoble nació en 1998 para impulsar el conocimiento y la difusión de los vinos fortificados, generosos y dulces que se elaboran en el mundo.
Vinos exquisitos, raros y, en muchos casos, desconocidos para el gran público. Por primera vez, estos vinos, considerados por muchos los mejores del mundo, parecían reunidos en un único escenario.
Jerez de la Frontera, la cuna del más universal de los vinos españoles, convocó a las grandes denominaciones históricas: Jerez, Porto, Sauternes,Tokaj... que han revalidado en todas las ediciones su compromiso con el Salón. Pero ha sido igualmente relevante la presencia de los Eiswein de Alemania y Canadá, moscateles de España, Setúbal, Chile o California, dulces naturales de Francia, generosos del Condado de Huelva , Pedro Ximenez de Montilla- Moriles, fondillones de Alicante, vinos de podredumbre noble de Austria, Rumanía, Australia o Sudáfrica, vendimias tardías de Argentina, Suiza o Nueva Zelanda y muchos otros que se sumaron en cada nueva edición a la fiesta de Vinoble.
A lo largo de estos diez años, 25 países, unas 120 zonas productoras de los cinco continentes, han ocupado los salones y los jardines árabes del Palacio de Villavicencio de Jerez y más de 1.000 vinos distintos han podido ser degustados en los stands y en las numerosas catas y Laboratorios del Gusto.
Unos 40.000 visitantes, profesionales y aficionados han disfrutado del privilegio de probar auténticas joyas enológicas.
Del éxito de Vinoble, y de su posición en la primera fila de los salones vitivinícolas, dan fe las cifras de asistencia de periodistas y compradores internacionales: cerca de 1.000 periodistas de 40 países conocen ya el Salón de los Vinos Nobles que ha merecido la atención informativa de los más prestigiosos medios especializados de todo el mundo.
La presencia de compradores e importadores de los mercados europeo, asiático y americano se ha incrementado en cada una de las tres últimas ediciones, y ya son cerca de 500 las empresas que han visitado el Salón para establecer contactos o cerrar acuerdos comerciales.
A esta cifra hay que sumar los numerosos restaurantes, tiendas especializadas y hoteles que se han dejado seducir por la excepcional oportunidad que representa el Salón de los Vinos Nobles.
En la sexta edición, a periodistas y compradores se unirán 50 sumilleres de los más importantes restaurantes de Europa, América y Asia. Con su presencia, la Organización de Vinoble quiere llevar estos grandes vinos a las mesas de los restaurantes y hoteles, favoreciendo con ello el consumo de este tipo de vinos.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues