Menú de navegación
Barcelona Degusta aumenta superficie y crea nuevos espacios
EXPRESO - 31.05.2008
Barcelona Degusta, Salón de Alimentación para el Consumidor, regresa del 6 al 9 de marzo de 2009
Barcelona Degusta, Salón de Alimentación para el Consumidor, regresa del 6 al 9 de marzo de 2009. Así, Barcelona Degusta 2009 prevé reunir cerca de 600 expositores -un 20% más que en la anterior edición-, en un espacio de expositivo que llegará a los 30.000 metros cuadrados, ocupando por primera vez los pabellones 1 y 2 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
Barcelona se prepara para vivir la tercera edición de Barcelona Degusta, la gran feria de la alimentación dedicada al consumidor final, donde la teoría y la práctica sobre el comer se convierten en la principal protagonista.
Barcelona Degusta, del 6 al 9 de marzo de 2009, sufrirá una reestructuración de su espacio expositivo, ya que ocupará dos pabellones (1 y 2) del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
Según las previsiones, Barcelona Degusta 2009 contará con cerca de 600 expositores -un 20% más que en 2007- y un espacio expositivo de 30.000m2 -aumentando en 10.000 metros la superficie respecto 2007-.
Espacios inéditos
En su próxima edición el salón acogerá dos nuevas zonas que se unirán a las seis secciones clásicas de Barcelona Degusta. Paisajes será la nueva área de exposición dedicada a la participación geográfica de aquellos organismos y colectivos que quieran mostrar la riqueza de sus productos y su cultura gastronómica.
Por otro lado, nace Tendencias el espacio en el que cualquier empresa o colectivo podrá transmitir los diferentes valores, beneficios y conceptos que representan sus productos.
El Salón de Alimentación para el Consumidor, Barcelona Degusta, volverá con sus áreas más conocidas, de una forma renovada y llena de nuevos proyectos. El Mercado permitirá a los productores promocionar, dar a degustar y vender sus productos directamente al consumidor; los Ambigús se convertirán en el espacio ideal donde degustar las mejores propuestas gastronómicas de calidad; en el Bazar el visitante podrá comprar todo tipo de objetos, menaje y utensilios de índole gastronómico, y en el Quiosco descubrirá una gran librería gastronómica con más de 1000 títulos alusivos al arte culinario.
Participación activa del visitante
Uno de los principales focos de atención de Barcelona Degusta 2009 serán las Aulas del Gusto y las Ágoras del Gusto. En ellas se ofrecerán sesiones encaminadas a ampliar el conocimiento del consumidor de una forma dinámica con clases magistrales, charlas, demostraciones prácticas, conferencias, catas y degustaciones. En las últimas ediciones, grandes chefs como Carme Ruscalleda, Elena Arzak y Sergi Arola, han pasado por estos espacios de Barcelona Degusta.
Otra de las novedades de la próxima edición es la creación del Club Degusta, mediante el cual sus miembros podrán disfrutar de exclusivas ventajas y participar de actividades especiales.
Barcelona Degusta 2009, Salón de Alimentación para el Consumidor, está organizado por la empresa Alimentaria Exhibitions -joint venture entre Fira de Barcelona y Reed Exhibitions Iberia- firma responsable de ferias profesionales como Alimentaria Barcelona, Barcelona Tecnologías de la Alimentación (Bta), Alimentaria México, Alimentaria Lisboa y Alimentaria Mercosur.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega