Menú de navegación
CATM2024 tejiendo conexiones en San Salvador
EXPRESO - 19.04.2024
El Salvador se convertía esta semana en el epicentro del turismo con la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, celebrada los días 17 y 18 de abril bajo el lema ‘Tejiendo Conexiones’.
Este evento, el más significativo en términos de turismo en Centroamérica, ha logrado reunir a un impresionante conjunto de actores clave de la industria, incluyendo altos funcionarios de gobierno y representantes de diversos sectores turísticos de toda la región.
El acto de inauguración tenía lugar en el Hotel Hilton San Salvador, contando con la participación de Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador; Boris Iraheta, secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA); Carlos Umaña, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), y Michael Wehmeyer, presidente de FEDECATUR, entre otros distinguidos representantes gubernamentales y del sector turístico.
En su discurso, la ministra Valdez destacaba la importancia del turismo para impulsar a la región como un destino múltiple, subrayando el honor que representa para El Salvador ser el anfitrión de un evento de esta magnitud. ‘El turismo es clave para impulsar a la región como un multidestino y El Salvador está honrado de poder ser anfitrión de este evento’, afirmó Valdez.
La CATM 2024 ha contado con la participación de turoperadores y compradores mayoristas principalmente de Europa, incluyendo países como España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
Además, empresarios del ramo turístico de El Salvador, Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana han tenido la oportunidad de mostrar sus ofertas, colocando a Centroamérica en una vitrina internacional.
Los participantes y visitantes internacionales también han tenido la oportunidad de explorar distintos destinos turísticos en El Salvador antes del inicio de la feria, incluyendo un tour nocturno por el Centro Histórico de San Salvador. Este recorrido les permitió admirar la Plaza Gerardo Barrios, el Palacio Nacional, el Teatro Nacional y la Catedral Metropolitana, entre otros sitios emblemáticos, concluyendo con un cóctel en la antigua Casa Presidencial.
Además de las exposiciones de países, que ofrecían una mirada a la riqueza cultural y natural de Centroamérica, la feria también ha sido escenario de ponencias que trataron temas cruciales como la sostenibilidad en el turismo y el marketing experiencial.
Los debates enfocados en la reducción de la huella de carbono y la creación de experiencias memorables resaltaron la importancia de adoptar prácticas sostenibles y de enganchar a los consumidores a través de experiencias significativas.
El evento concluía con la visión de que los turoperadores mayoristas visitarán destinos en otros países de la región, destacando así el impacto positivo y duradero del CATM 2024 en la promoción del turismo en Centroamérica. La colaboración entre el sector privado y público, reflejada en este encuentro, promete seguir impulsando a la región hacia nuevos horizontes en el turismo global.
Expreso. San Salvador. M.B.
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación