Menú de navegación
Centroamérica busca consolidar su multidestino turístico de clase mundial
EXPRESO - 17.03.2024
La LXXII Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, se llevó a cabo en Tela, Honduras.
En ese enclave, las máximas autoridades del sector público y privado de toda la región centroamericana se reunieron para examinar los proyectos y avances en la integración y promoción turística.
Presidida por la ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, la reunión destacó el compromiso conjunto de convertir a Centroamérica en un multidestino turístico de clase mundial, donde la sostenibilidad, la diversidad y la autenticidad sean los principales pilares.
La ministra Gómez reafirmó el compromiso continuo de trabajar en colaboración para alcanzar este objetivo compartido.
Centroamérica, un puente natural entre América del Norte y del Sur, comprende Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá.
La inclusión de la República Dominicana como aliado complementario refuerza la estrategia de promoción turística regional, combinando lo mejor de ambos mundos para atraer a los viajeros internacionales.
En esa línea, se establecieron las líneas de trabajo para avanzar en el posicionamiento del multidestino en mercados internacionales de interés, por medio de la colaboración estratégica, la promoción conjunta y el desarrollo de experiencias turísticas integradas entre los países del istmo.
El Consejo Directivo contó con la participación de destacados líderes turísticos, incluyendo a Ericka Guillermo, viceministra de Turismo de Guatemala; Magda Durán, viceministra de Turismo de Panamá; Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo; Carolina Cerna, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo de El Salvador; Michael Wehmeyer, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR); Silvia Orozco, directora ejecutiva de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR); Nancy Mejía, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala; y Boris Iraheta, secretario general de CATA.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales