Menú de navegación
Diversificando mercados, Andalucía promociona su oferta turística en Centroamérica
EXPRESO - 12.12.2023
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte avanza en su estrategia para diversificar la captación de viajeros de mercados emisores lejanos.
Así, se avanzan unas jornadas profesionales que se desarrollan hasta el 13 de diciembre en México, con la presencia de agentes de siete países de Centroamérica.
La acción, organizada por Turespaña, contará con la participación de unos 70 profesionales procedentes de México, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, con los que la delegación andaluza podrá contactar directamente para mostrar sus propuestas.
El objetivo es contribuir al posicionamiento de Andalucía como un destino preferente entre los potenciales viajeros de estos países, promocionando los valores de calidad, seguridad y sostenibilidad de Andalucía y la adaptación de su oferta a la demanda procedente de estos mercados.
Las jornadas reunirán a medio centenar de entidades españolas y se celebrarán además dos eventos formativos para difundir los atractivos del destino, uno de ellos dirigido a los profesionales mexicanos y otro para los agentes del resto de emisores, estando previstas más de 2.400 reuniones.
México cuenta con alrededor de 26 millones de habitantes con capacidad económica para realizar al menos un viaje internacional al año, mientras que los otros países suman otros 13,5 millones de personas con este perfil, por lo que se trata de mercados de interés para el destino.
Se trata de visitantes de alto impacto, con una capacidad de gasto de alrededor de 2.000 euros por viaje, que muestran especial interés por segmentos como la cultura y el patrimonio, la oferta gastronómica, las actividades deportivas y las propuestas en espacios naturales.
México ha experimentado una evolución muy positiva en los últimos años, pasando de cerca de 600.000 turistas llegados a España en 2019 a establecer un nuevo récord en el pasado ejercicio 2022 con más de 721.000, incrementándose además su gasto en el país hasta los 1.241 millones de euros anuales.
Por su parte, desde Costa Rica se recibieron 97.070 turistas en el país, 61.557 desde Panamá y 51.291 desde Guatemala, emisores que sumaron un gasto en el destino de 373 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%