Menú de navegación
Almería se consolida como la capital del Turismo Azul
EXPRESO - 23.11.2023
Sun&Blue anuncia su segunda edición en Almería en noviembre de 2024
Tras el éxito de su primera edición, el Congreso Internacional de Turismo y Economía Azul, Sun&Blue Congress, ha anunciado oficialmente las fechas de su segunda edición.
El evento se celebrará del 20 al 22 de noviembre de 2024, consolidando a Almería como un destino clave en el ámbito del turismo sostenible.
El Sun&Blue Congress, celebrado recientemente en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’, ha sido un punto de encuentro para expertos y profesionales de todo el mundo. Con la participación de 169 ponentes y más de 900 asistentes según cifras de la organización, el congreso se ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación en el turismo azul. Representantes de países como Turquía, Malta, Estados Unidos, Alemania, y varios países latinoamericanos, entre otros, han compartido sus experiencias y conocimientos, enriqueciendo el diálogo y la colaboración internacional.
En la próxima edición, Almería volverá a ser el escenario de este importante evento, que ya ha comenzado a preparar una agenda aún más ambiciosa. Los organizadores anticipan que el Sun&Blue Congress 2024 incluirá el primer encuentro internacional de gestores de playas y litoral, y están trabajando para incorporar la cumbre internacional del Intelligent Cities Challenge (ICC) y un encuentro de WestMED.
La primera edición del congreso no solo ha sido un éxito en términos de participación, sino también en su compromiso con la sostenibilidad. El evento ha sido certificado como 'Evento Sostenible', cumpliendo con los criterios de la normativa ISO 20121:2013, destacando por el uso de tecnologías y prácticas amigables con el medio ambiente.
Durante la jornada de clausura, destacadas figuras políticas y del sector turístico compartieron sus visiones y compromisos. María Sacramento Sánchez, teniente de alcalde, destacó los esfuerzos de la Consejería de Turismo con 10 Planes de Sostenibilidad Turística, afirmando: ‘Todas estas iniciativas refuerzan la imagen de Almería como destino comprometido con la preservación del medio. Vamos a seguir trabajando para que Almería sea el punto neurálgico de este turismo azul’.
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, destacó la importancia del evento y su papel en la futura Estrategia Andaluza de Economía Sostenible, resaltando: ‘Almería ha sabido adaptarse a un turismo innovador que busca la sostenibilidad. Un modelo de turismo azul sostenible que representa el 61% del total del turismo en Andalucía’.
Fernando Giménez Giménez de la Diputación de Almería, subrayó la importancia de la colaboración institucional en el apoyo del Sun&Blue Congress, mencionando: ‘Este congreso es una gran oportunidad para intercambiar experiencias e ideas y materializarlas, haciendo posible que Almería abandere la economía y turismo azul’.
La próxima edición del Sun&Blue Congress promete ser aún más ambiciosa, con planes para incluir el primer encuentro internacional de gestores de playas y litoral, y la posible incorporación de la cumbre internacional del Intelligent Cities Challenge (ICC) y un encuentro de WestMED.
Con el éxito de la primera edición y las expectativas elevadas para la próxima, Almería se consolida como un referente en turismo azul sostenible e innovador, preparando el escenario para una experiencia aún más enriquecedora en 2024. El turismo azul, que representa una parte significativa del PIB turístico en Andalucía, continúa su expansión y consolidación como un pilar fundamental de la economía regional y un modelo para el turismo sostenible a nivel mundial.
El éxito del Sun&Blue Congress y su confirmación para 2024 reafirma la posición de Almería y Andalucía como líderes en la promoción del turismo sostenible y la economía azul. Con el turismo azul representando una parte significativa del PIB turístico en Andalucía, el congreso se presenta como una plataforma ideal para impulsar aún más esta forma de turismo responsable y sostenible.
Los asistentes al evento pueden esperar una experiencia enriquecedora con debates, ponencias, y talleres que prometen llevar el turismo azul y la economía sostenible a nuevos horizontes. Almería, con su compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación, se prepara para recibir nuevamente a profesionales y entusiastas del turismo de todo el mundo en 2024.
Expreso. Redacción. F.R.
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%