Menú de navegación
Cierra Termatalia como gran punto de reencuentro de profesionales del turismo de salud
EXPRESO - 30.09.2022
Termatalia concluye su vigésima edición con el objetivo cumplido de haberse convertido en el punto de reencuentro internacional de los profesionales del turismo de salud tras la pandemia.
Una feria completa y presencial que reunió a 140 expositores de 25 países y que recibió 6.300 visitas posicionando a Orense como epicentro mundial de termalismo al celebrarse de forma paralela y complementaria con otros dos grandes eventos profesionales como el Congreso Internacional de Turismo Termal que concluyó ayer o el XXI Congreso Nacional de Hidrología Médica que comenzó en Expourense y continúa durante el fin de semana en el Balneario de Laias, reuniendo a médicos de toda España que escucharán a las referencias mundiales en Hidrología Médica.
XIX Cata Internacional de Aguas
En la segunda jornada de Termatalia 2022 fueron entregados los premios de la XIX Cata Internacional de Aguas, un concurso de prestigio y muy valorado por las empresas embotelladoras de agua mineral.
Estuvo dirigido una vez más por la sumiller gallega Mercedes González y contó con un jurado compuesto por profesionales de España, Portugal, Francia y Brasil.
Las aguas premiadas fueron:
- Categoría Agua de mineralización Muy Débil. Primer premio para NISSI SPIRIT de Costa Rica.
- Categoría Agua mineral con Gas Natural. Primer premio para MAGMA ORIGINAL, de Galicia.
- Categoría Agua mineral con gas añadido. Primer premio para FONTECELTA, de Galicia.
Categoría Agua de mineralización media. Hubo tres premiadas:
- Primer premio: Fontecelta – Galicia.
- Segundo premio: Gloria Patri – Azores (Portugal).
- Tercer premio: Auara. Auara. Empresa con sede en Madrid que pertenece al Grupo Hijos de Rivera.
El jurado entregó además el premio de ‘Política Empresarial en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Medio Ambiente’ a Auara, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a proyectos orientados a posibilitar el acceso a agua potable a personas en países en vías de desarrollo.
El premio a Envase Innovador fue también para AUARA, ya que se trata de un envase 100% reciclado y reciclable y con etiqueta también en braille.
Durante esta segunda y última jornada de Termatalia fueron entregados los premios del World Coffee Challenge, un concurso organizado por la empresa francesa Alternative Café que reunió a 75 muestras participantes de 15 países.
Fueron entregados más de 30 premios en las distintas categorías (Arábica Lavado, Arábica Miel, Arábica Miel, Arábica Natural, Arábica Natural Infusión, Blend, Espresso Arábica, Espresso Blend, Café de las Mujeres, Café Biológico, Café Innovador, Café Sostenible y Café de Finca). Costa Rica con 5 primeros premios y Colombia con 4 fueron los países que recogieron más galardones seguidos por Ecuador y Brasil.
En la segunda jornada también fue presentado el proyecto TERMAGAL que recoge la historia clínica electrónica común de los balnearios de Galicia. Fue un proyecto iniciado hace años, que se había truncado, y que ahora gracias a Caldaria Termal, vio la luz tras su reelaboración por la empresa Trileuco Solutions.
Su implantación en todos los balnearios supondrá un avance muy importante de la balneoterapia en Galicia al permitir disponer de un archivo de historias clínicas termales elaboradas en base a los mismos criterios que permitirá la realización de futuras investigaciones.
Este proyecto fue presentado en el stand de la Diputación Provincial de Orense con la participación de la directora de la Agencia Gallega de Turismo, Nava Castro.
Dentro del programa de jornadas técnicas profesionales, se celebró una mesa redonda en la que se analizó el agua desde una perspectiva jurídica. También se incluyó una presentación sobre las nuevas tendencias en la gestión de agua, energía y minerales en balneoterapia que contó con la colaboración de Aqualia.
En las ponencias relacionadas con el turismo, se realizaron presentaciones de destinos termales como Uruguay, durante la que su viceministro de Turismo, Remo Mozeglio, ratificó el interés de su país por acoger Termatalia 2023.
También se presentaron las Viles Termals de Catalunya y la Región de Murcia que incluyó también una presentación del Ayuntamiento termal de Archena que, por primera vez participó en la feria de forma independiente.
Termatalia se convirtió también en marco formativo para los cientos de alumnos de los distintos centros de Formación Profesional de Galicia y Portugal que visitaron la feria y entre los que se incluían además alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.
Culminan así dos intensas jornadas de actividad que han supuesto el reencuentro presencial de representantes institucionales, empresarios y profesionales del sector termal de 25 países.
Expreso. Orense. M.B - P.A
Noticias relacionadas
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua