Menú de navegación
El Congreso Mundial de Turismo Deportivo abre inscripciones
EXPRESO - 20.10.2021
El congreso, organizado por la Generalitat catalana y la OMT, se celebra en Lloret de Mar, en la provincia de Gerona, los días 25 y 26 de noviembre de 2021.
La primera edición del Congreso Mundial de Turismo Deportivo, se desarrollará en el Palacio de Congresos Olympic de Evenia, en Lloret de Mar, y la convocatoria ha abierto ya su periodo de inscripciones oficiales.
Después de unas semanas donde se han recibido más de 730 preinscripciones, el acontecimiento -organizado por la Agencia Catalana de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo y la Organización Mundial del Turismo, con la colaboración del Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona y el Ayuntamiento de Lloret de Mar a través de Lloret Turismo- se ha abierto oficialmente el proceso de formalización de estas, donde los participantes podrán confirmar su asistencia tanto en la modalidad presencial como online.
La fecha tope para realizar la inscripción será el 17 de noviembre, siempre y cuando no se haya agotado previamente el aforo del Palacio de Congresos, preparado para acoger 300 personas con todas las medidas de seguridad por la Covid-19.
Un total de 409 participantes ha realizado la preinscripción para participar presencialmente, 175 para hacerlo online, y 151 no sabe todavía qué modalidad escogerá.
Para cumplir con el objetivo de analizar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización, la organización está trabajando en la colaboración de 62 ponentes de ámbito nacional e internacional.
Más de 40 ponentes de renombre ya han confirmado su participación, como es el caso de Josep Escoda, jefe de Relaciones Internacionales y Desarrollo de la Innovación en CAR Sant Cugat, secretario general de la ASPC, mentor de Solidaridad Olímpica del CIPC y asesor Académico del CO; Elena Fort i Cisneros, vicepresidenta del área Institucional del FCB; Vlad Marinescu, vicepresidente international Esport Federation y presidente de Esport US Federation; o Marco Peric, profesor y doctor de la Universidad de Rijeka.
Para acercar la pericia del sector a todos los asistentes del congreso, la organización llevará como novedad la incorporación de una cabina de holograma a las actividades, que permitirá contar con la participación de ponentes que no puedan estar en Lloret de Mar presencialmente.
Se trata del primer acontecimiento en Cataluña que utilizará esta avanzada tecnología, presentada en el Mobile World Congress de este año 2021.
Mediante la fibra óptica y conexión 5G, la tecnología acercará hasta el congreso personalidades de todo el mundo de manera remota y en tiempo real, a través de pantallas gigantes.
Expreso. Redacción A.F
Noticias relacionadas
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León