Menú de navegación
Se aplaza el XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas
EXPRESO - 16.04.2020
El XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, finalmente se va a celebrar en la segunda quincena de octubre.
Así lo ha acordado el comité organizador, presidido por los presidentes de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Madrid, Luis Perrino Gutiérrez y Jorge Martínez-Cava, respetivamente.
Desde 1987, la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago, FEACS y sus asociaciones miembro celebran, a lo largo de España, el Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, ámbito de encuentro trienal donde veteranos peregrinos e investigadores de España y otros países ponen en común su experiencia y conocimientos relacionados con la tradición jacobea para abordar temas de relevancia y actualidad.
Organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Madrid, el XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas se iba a celebrar del 21 al 24 de mayo en Madrid.
Debido a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el comité organizador ha decidido su aplazamiento al mes de octubre para poder celebrarlo con todas las garantías de seguridad.
Bajo el título Caminos de Santiago, Caminos de Europa. Una mirada al Año Santo y Xacobeo 2021, el congreso analizará el presente y el futuro del Camino de Santiago, subrayando los cambios sustanciales que en los últimos años se han producido en el movimiento jacobeo, que en la actualidad cuenta con más de 300 asociaciones repartidas por todo el mundo, lugares de acogida en los rincones más remotos de Europa, 250 Caminos de Santiago y más de 80.000 kilómetros señalizados y documentados como Itinerario Cultural Europeo y varios de ellos declarados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Las asociaciones, el valor de la acogida tradicional, las diferentes motivaciones para peregrinar y la variedad de caminos que comprende el Camino son algunos de los temas que abordará el XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, invitando a mirar al futuro con perspectiva crítica para abordar cuestiones fundamentales como las nuevas tecnologías, la accesibilidad de los caminos para cualquier peregrino y su sostenibilidad mediante la implementación de acciones que mejoren y protejan el entorno de los Caminos de Santiago que, en definitiva, son los Caminos de Europa.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino