Menú de navegación
Cancún albergará III Cumbre de Turismo Sustentable
EXPRESO - 29.05.2019
El polo de atracción turística de México, Cancún, recibirá del 23 al 26 de junio de 2019 ponentes, empresas, organizaciones, gobierno, ONG y comunidad que hablarán sobre las acciones para hacer del turismo algo sostenible y, a la vez, una herramienta para el desarrollo.
El Sustainable and Social Tourism Summit llega a su tercera edición y se ha consolidado como el evento de turismo sustentable más importante en el país y en la región; a través de las actividades se buscan soluciones sustentables a los grandes retos, como la movilidad, medio ambiente, cambio climático, reciclaje, energías renovables, empleo digno y apoyo a la comunidad. Tulum es el destino invitado en esta edición.
El objetivo es crear un espacio de reflexión y búsqueda de soluciones para hacer que los beneficios del turismo permeen hacia los habitantes de los lugares donde se realiza, de acuerdo con los organizadores, quienes no ven al turismo sustentable como una tendencia, sino un asunto de competitividad turística.
Para Vicente Ferreyra Acosta, presidente del comité organizador, ‘hoy, países, destinos, empresas y organizaciones deben comprometerse de forma decidida a trabajar por disminuir y compensar el impacto del turismo, asegurar el beneficio colectivo del mismo y hacer de éste una actividad con visión de largo plazo. No hay otro futuro posible para el sector turístico que no sea uno con bases de sustentabilidad’.
En las dos ediciones anteriores, esta cumbre ha recibido a 700 profesionales de 30 países y la participación de 70 ponentes; para este año, los asistentes tendrán acceso a conferencias, espacios para el networking, visitas a sitios turísticos y a la Expo Turismo Sustentable, que este año llega a su décima edición.
El principal ponente para esta ocasión es el filósofo francés Gilles Lipovetsky, así como académicos de la Universidad de George Washington y ganadores del World Travel & Tourism Council, WTTC.
Expertos internacionales llegados de España, Chile, Francia, Aruba y Estados Unidos también compartirán sus experiencias y acciones con los asistentes.
Entre los ponentes mexicanos estarán el secretario de Turismo, Miguel Torruco, y los secretarios de Turismo de los estados.
En esta ocasión, la Organización Internacional de Turismo Social aportará su expertise para el desarrollo de un programa especializado de capacitación —complementario a las jornadas técnicas—, que se ofrecerá a un grupo limitado de profesionales al cabo del cual se les otorgará un certificado de actualización en turismo social y sustentable, con valor curricular, avalado por la OITS Américas, el Sustainable & Social Tourism Summit y la Secretaría de Turismo de México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo