Menú de navegación
III Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico, OMT
EXPRESO - 26.07.2018
Tras el éxito de la primera y segunda edición de la Conferencia mundial sobre turismo enológico de la OMT, esta tercera Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT tendrá lugar los días 6 y 7 de septiembre de 2018 en Chisinau, Moldavia, organizada en colaboración con el Gobierno de la República de Moldavia.
Moldavia será el anfitrión ideal para la 3ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT, ya que, además de ser el hogar de la bodega de vino más grande del mundo, se ha posicionado como un productor mundial de vinos.
Moldavia cuenta con interminables viñas, un fuerte sentido de comunidad y una cultura rica con música única, danza, comida, poesía, arquitectura y productos artesanales.
En combinación con el vino, esto crea una experiencia auténtica y única para turistas de todo el mundo.
En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, esta conferencia pretende explorar cuestiones relacionadas con el desarrollo rural sostenible a través del turismo y, especialmente, comprometerse a avanzar en el papel fundamental que puede desempeñar el enoturismo en la promoción del desarrollo local.
El turismo enológico como un subconjunto del turismo gastronómico está siendo aclamado como un enfoque más sostenible del turismo debido a su promoción de la sostenibilidad económica, ambiental y social. El desarrollo rural sostenible es una gran prioridad en todo el mundo debido a la disminución de las economías rurales y los desafíos a los que se enfrentan actualmente.
La diversificación de las economías rurales en el turismo se ha identificado en las estrategias de desarrollo rural como una herramienta con el poder de proporcionar ingresos, empleo y flujos de capital.
En este contexto, la 3ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT es una excelente oportunidad para hablar de estos temas a través de debates animados.
La conferencia reunirá a participantes internacionales que abarcan desde entidades públicas, organizaciones de gestión de destinos, organizaciones internacionales e intergubernamentales, así como a partes interesadas del sector privado.
A lo largo de las sesiones, las discusiones dinámicas y las presentaciones de expertos avanzarán en temas como la superación de los desafíos del enoturismo, las asociaciones público-privadas para el desarrollo del vino rural y las prácticas de turismo inclusivo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social