Menú de navegación
Cómo rentabilizar la participación en una feria internacional
EXPRESO - 21.07.2016
La experiencia de FITUR, una de las primeras ferias turísticas del mundo, centrará la participación de IFEMA en un encuentro que tendrá lugar el 27 de julio, en la Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia
La experiencia de FITUR, una de las primeras ferias turísticas del mundo, centrará la participación de IFEMA en un encuentro que tendrá lugar el 27 de julio, en la Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia.
El director de Expansión Internacional de IFEMA, organizadora de FITUR, abordará las oportunidades de negocio y de promoción que brinda la Feria Internacional de Turismo de Madrid y expondrá la importancia de gestionar eficazmente la participación para obtener el máximo retorno.
IFEMA, avalada por sus más de 30 años de liderazgo como organizador de ferias comerciales internacionales, encabezadas por FITUR, organiza en Colombia una ‘Jornada sobre participación en ferias internacionales’, en colaboración con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes, ANATO, y a través de su Oficina de Representación en el país.
El encuentro, que tendrá lugar el 27 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Colombia, está promovido por Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Procolombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Esta iniciativa estará dirigida a empresas del sector turístico colombiano, con el fin de que conozcan las oportunidades de negocio y de promoción que brinda su participación en FITUR, una de las principales ferias de Turismo del mundo, que celebrará su 37ª edición del 18 al 22 de enero de 2017 en Feria de Madrid.
Obtener el máximo retorno
La jornada será impartida por Santiago Quiroga, director de Expansión Internacional de IFEMA, entidad organizadora de FITUR, quien resaltará la importancia que una Feria profesional tiene dentro de la estrategia exterior de las empresas.
En este sentido, Quiroga expondrá las claves de cómo gestionar eficazmente la participación de empresas de la industria turística de Colombia en FITUR, un certamen de referencia para el mercado iberoamericano, que reúne a más de 9.600 empresas de 165 países y que recibe a más de 232.000 visitantes de todo el mundo; una Feria, cuyas áreas segmentadas por especialidades y modelos turísticos y que capitaliza la innovación y los últimos avances tecnológicos al servicio de la gestión turística, se convierte en una herramienta comercial, de marketing y comunicación, que genera un gran número de oportunidades comerciales y de expansión, y que favorece el posicionamiento y la imagen de marca de las empresas y destinos turísticos participantes.
En la jornada sobre cómo rentabilizar la presencia en una feria profesional como FITUR estarán presentes los principales organismos del sector turístico colombiano, como COTELCO, Procolombia y la Cámara de Comerciantes LGTB de Colombia, entre otros.
Excelentes relaciones
Este evento viene a reforzar la importancia de FITUR como Feria internacional de referencia para el mercado iberoamericano, en general, y para el país andino, en particular. Además, da continuidad a la estrategia de colaboración y de excelentes relaciones establecidas en la pasada edición de Vitrina Turística ANATO, la feria de turismo de Colombia que por primera vez contó con un stand de FITUR.
El certamen, asimismo, sirvió para la creación y el fortalecimiento de provechosas sinergias entre FITUR y los distintos agentes que forman parte de la industria turística iberoamericana, con el objetivo conjunto de seguir creciendo en un sector estratégico para ambos mercados.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026