Menú de navegación
Jornadas IATI de los grandes viajes
EXPRESO - 11.04.2016
Las Jornadas IATI de los grandes viajes regresan a Barcelona los días 30 de abril y 1 de mayo, a la Antiga Fàbrica Estrella Damm
Las Jornadas IATI de los grandes viajes regresan a Barcelona los días 30 de abril y 1 de mayo, a la Antiga Fàbrica Estrella Damm.
Al igual que en su primera edición en esta ciudad, acercarán a los asistentes la experiencia de trotamundos que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años en bicicleta, en barco, en 4x4, en transportes públicos, en solitario, con sus hijos, haciendo autostop… Como se verá, los medios, las aventuras y las posibilidades de viajar son casi infinitas.
Conocer las experiencias vividas de mano de sus protagonistas, aprender de sus vivencias, descubrir sus trucos y disfrutar escuchando docenas de anécdotas viajeras son los objetivos de las Jornadas IATI de los grandes viajes.
Las jornadas se celebran desde 2013 en Madrid y desde 2015 también en Barcelona y en sus cuatro ediciones han reunido a centenares de trotamundos, consolidándose como el evento de referencia para los amantes de los viajes.
Por su planteamiento y temática se trata de un evento viajero único que pretende demostrar que los grandes viajes no son terreno exclusivo de nadie. Al contrario de lo que muchos piensan, no hay que ser ni demasiado aventurero, ni rico, ni contar con los medios más avanzados, ni hablar decenas de idiomas para emprender viajes largos, de varios meses o años. La realidad es que dar la vuelta al mundo en barco o a pie, recorrer el planeta en bicicleta o transportes públicos, o descubrir Asia sin fecha de retorno son viajes de ensueño al alcance de todos. De todos los que se lo propongan y lo preparen, claro está.
Destacados trotamundos como Salva Rodríguez (9 años en bicicleta por el mundo), Nacho Dean (3 años dando la vuelta al mundo a pie) o Cristina Xercavins (8 meses en solitario por África) participarán en esta nueva edición que incluye ponentes argentinos como Jota y Dani (más de 3 años haciendo autoestop por Asia) o italianos como Rachele Cervaro (una vuelta al mundo de año y medio).
En paralelo a las charlas, habrá talleres de formación en temas de gran interés para los viajeros: fotografía y retoque, vídeo y edición, escritura y autoedición, creación de blogs, salud en ruta y autostop. Todos ellos impartidos por grandes viajeros, referentes en su profesión.
Está organizado por el colectivo de viajeros UnGranViaje.Org, responsables del libro y la web de referencia de los viajes de larga duración y cuentan con el patrocinio de IATI Seguros de viaje, Vueling, ViajarSeguro.Org, MochilerosTV, Estrella Damm y The Bicycle apartments.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica