Menú de navegación
El Foro PATA Nuevas Fronteras de Turismo, será en Legazpi, Filipinas
EXPRESO - 13.06.2015
PATA, la Asociación de Viajes de Asia Pacífico, organizará el PATA New Tourism Forum recién rebautizado como Fronteras 2015, del 25 al 27 noviembre 2015 en el Oriental Hotel Legazpi en Albay, Filipinas
PATA, la Asociación de Viajes de Asia Pacífico, organizará el PATA New Tourism Forum recién rebautizado como Fronteras 2015, del 25 al 27 noviembre 2015 en el Oriental Hotel Legazpi en Albay, Filipinas.
El evento de tres días de duración se realizará bajo el lema ‘El ecoturismo - Trascendiendo el Cambio Climático’, está siendo generosamente acogida por el Gobierno Provincial de Albay en colaboración con el Departamento de Turismo de Filipinas.
La elección del lugar se debe a los logros destacados de la provincia de Albay en adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de gestión de desastres.
Albay también ha sido declarada recientemente como la más vibrante y la de mayor crecimiento turístico en las Filipinas.
El evento se deriva de la necesidad de ayudar a las zonas secundarias y terciarias a crecer y que se conviertan en destinos turísticos.
El Foro reúne a los profesionales del turismo para que puedan compartir sus conocimientos y experiencias en la comercialización y la gestión del crecimiento del turismo a destinos menos conocidos, garantizando así el crecimiento sostenible y el desarrollo de los viajes y el turismo en la zona.
Las comunidades locales se beneficiarán económicamente a través de la dispersión de los turistas a estas nuevas fronteras. Además, esta conferencia tiene como objetivo explorar nuevas oportunidades de turismo basado en los eco-sistemas de sonido y de cambio climático-adaptaciones de los cuales Albay se ha convertido en un modelo a seguir de clase mundial.
Los oradores examinarán el ecoturismo y el turismo de aventura, la comercialización de nuevos destinos, y la conexión de los centros de aventura.
El gobernador de la Provincia de Albay, Joey Salceda Sarte, dijo que ‘por su marketing turístico, Albay se ha asociado con el Departamento de Turismo en la orientación de la organización de conferencias, como la de la OMT. Estamos encantados de presentar nuestro ecoturismo en el centro de nuestra estrategia de desarrollo sostenible. Por su característica icónica, el Volcán Mayon ha sido recientemente catalogado como Patrimonio de la Humanidad’.
Los activos naturales de Albay, que incluyen playas, bancos de arena, paredes de lava, cuevas, colinas ondulantes y ríos subterráneos han traído recientemente la aventura y el turismo interactivo a un nuevo nivel con la participación de las comunidades locales. Algo muy parecido a Bali, en Indonesia.
Albay, ubicada estratégicamente en el centro de la región de Bicol, también sirve como puerto de entrada y acogida a los turistas, que interactúan con el tiburón ballena y el sinarapan, pescados disponibles en el mercado, siendo el más grande y el más pequeño del mundo, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
Jhony Yumisaca (no verificado)
15.06.2015 - 05:09
hola, soy de Ecuador me gustaría participar en este evento con una experienia de turismo comunitario bajo las perspectivas de la nueva ruralidad.
donde y como me contacto con los organizadores