Menú de navegación
Euroal inicia una intensa promoción en siete países
EXPRESO - 21.01.2015
El Salón Internacional de Turismo, Euroal, arranca en FITUR Madrid una intensa agenda de contactos de cara a su décima edición, del 3 al 5 de junio de 2015, que le llevará a siete países en los próximos cuatro meses.
Portugal, Colombia, Alemania, México, Brasil y Perú forman parte de la agenda inmediata de esta cita profesional, con sede en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, en la Costa del Sol de Málaga.
Reconocido salón de turismo referente en el arco mediterráneo, ‘EUROAL 2015’ será sede este año de la III Conferencia Internacional de Desestacionalización Turística, convocada por la Organización Mundial de Turismo, OMT.
Los miembros afiliados de esta organización adscrita a Naciones Unidas, de 162 países, están convocados a participar en este foro que promueve acciones de innovación y creación de nuevos productos por parte de los destinos turísticos a fin de revertir el efecto adverso de la estacionalidad, que es común en todas las regiones del mundo.
Durante las tres jornadas de ‘EUROAL 2015’, Torremolinos (Costa del Sol) se convertirá en foco turístico mundial. El salón combina la promoción de destinos con las citas de negocios o workshop de turoperadores, agentes de viajes y empresas internacionales; y un programa de conferencias, mesas redondas y master class en que se debaten los cambios y nuevas tendencias en la industria.
Destinos de 37 países, 46 turoperadores de 19 países y las 176 empresas expositoras y co-expositoras participaron en la pasada edición de EUROAL (junio de 2014).
Compradores de mercados emergentes como China, Brasil, India y Rusia se incorporan cada año, en mayor número, a las mesas de negocio. En 2014, el número total de reuniones de negocio celebradas en EUROAL sumó las 2.307, lo que representó un incremento del 11% respecto de la anterior edición.
Las próximas citas internacionales de EUROAL serán en FITUR-Madrid (28 de enero a 1 de febrero), la BTL de Lisboa (25 de febrero-1 de marzo), la ANATO en Bogotá (25-27 de febrero), ITB de Berlín (4-8 de marzo), Tianguis Turístico de Acapulco (23-26 de marzo), la WTM Latin America en Sao Paulo (22-24 de abril) y la Bionatur, en Lima (23-25 abril).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros