El turismo de Ecuador se promociona en China

EXPRESO - 06.01.2015

Ecuador_Correa_ChinaLa ministra ecuatoriana de Turismo, Sandra Naranjo, forma parte de la comitiva que acompaña al presidente del país, Rafael Correa, durante su visita oficial a la República Popular de China, que se está celebrando entre el 5 y 9 de enero de 2015 en las ciudades de Pekín y Shanghai. 

Uno de los acontecimientos más sobresalientes de esta visita es el Foro de Cooperación CELAC, en el que se prevé la participación del presidente de Ecuador junto a su comitiva los días 8 y 9 de enero en la ciudad de Shanghai.
El objetivo de este encuentro no es otro sino impulsar la cooperación económica entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC. 
La comitiva también ha previsto reuniones con empresarios e inversores de nacionalidad china, en las que la máxima autoridad del Ministerio de Turismo presentará el Destino Ecuador como la entrada a América Latina, mostrándolo como un país megadiverso, compuesto por cuatro mundos: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos, en donde los visitantes pueden disfrutar de una extensa riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica y natural.
Entre las ventajas con las que cuenta Ecuador, destaca la cercanía de su territorio con el continente asiático, siendo el Puerto de Manta el punto más próximo de la costa oeste de Suramérica.  Asimismo, se abordará el tema del fortalecimiento de la conectividad aérea entre Ecuador y China.
El turismo es una de las áreas prioritarias del Gobierno ecuatoriano. Actualmente es la tercera fuente de ingresos no petroleros del país. Debido al incremento de ingreso de visitantes a Ecuador, el Gobierno Nacional se ha enfocado en la creación de incentivos para quienes están interesados en invertir en el país, tales como la reducción de impuestos para nuevas compañías que invierten en el país, durante los cinco primeros años, entre otros. 
Exención de visas entre China y Ecuador 
En 2014 llegaron al país 16.221 ciudadanos de China, esto representa un incremento importante respecto a los 14.613 que arribaron en 2013.  Para Ecuador, China representa un mercado de oportunidad para el fortalecimiento de relaciones comerciales. 
Uno de los compromisos que se ha establecido entre ambas naciones es la exención de visas. Esto implica que ciudadanos de China que visiten Ecuador, y viceversa, están exentos de presentar una visa de ingreso para realizar actividades turísticas, principalmente. 
Este acuerdo entraría en vigencia a partir de enero de 2015 y establece que ciudadanos ecuatorianos que visiten China tendrán una estadía máxima de 30 días, mientras que los ciudadanos de nacionalidad china que visiten Ecuador tendrán una estadía máxima de 90 días. En caso de que cualquier ciudadano de ambos países requiera permanecer en el país de visita más tiempo por motivos de negocio, estudio, empleo u otros, deberá solicitar una visa para estos fines con anterioridad. 
Se trata de una importante alianza que sin duda traerá beneficios para el turismo nacional, teniendo en cuenta que China, con sus 1.300 millones de habitantes, representa un mercado clave del continente asiático. 
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios