Menú de navegación
Lisboa recibe la Conferencia del Atlántico
EXPRESO - 24.11.2013
Los días 4 y 5 de diciembre la ciudad de Lisboa va a recibir la segunda Conferencia del Atlántico, una iniciativa que pretende dinamizar el plan de acción de la Estrategia Europea para el Atlántico, promover proyectos considerados prioritarios y discutir los mecanismos financieros disponibles para el periodo 2014-2020.
Esta Conferencia se realiza dos años después de la primera Lisbon Atlantic Conference, en la que comenzó la discusión de la Estrategia Europea para el Atlántico.
‘Actualmente se pretende dinamizar el plan de acción y dar una oportunidad para la promoción de proyectos considerados prioritarios así como la discusión sobre los mecanismos financieros disponibles para el periodo 2014-2020’, tal y como ha anunciado la organización en un comunicado.
La Conferencia se va a celebrar en el Centro de Congresos de Lisboa y va a efectuarse bajo el lema ‘El Crecimiento Azul del Atlántico’, abordando los progresos obtenidos con la estrategia para el Atlántico, así como las oportunidades futuras.
Contará con la participación de miembros del Gobierno portugués y de la Comisión Europea, además de representantes de los diversos Estados miembros, representantes de las regiones, científicos y agentes económicos.
La Conferencia del Atlántico es una iniciativa del Gobierno de Portugal, organizada por el Ministerio de Agricultura y del Mar y la Cámara Municipal de Lisboa, en un proyecto co-financiado por QREN, en el ámbito del Programa Operacional de Asistencia Técnica FEDER.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro