Menú de navegación
San Pedro Sula será la Capital del Geoturismo
EXPRESO - 18.07.2013
La ciudad hondureña se está preparando para el desarrollo de un Congreso Interamericano de Ministros de Turismo de América
La ciudad hondureña se está preparando para el desarrollo de un Congreso Interamericano de Ministros de Turismo de América. De este modo, San Pedro Sula va a estar nuevamente en el punto de mira internacional al ser la sede del XXI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre.
El director del Buró de Convenciones de la ciudad, Guillermo Orellana, ha indicado que la ciudad se posiciona mejor con este evento de primer nivel desarrollado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
‘El congreso será en el salón Felipe Argüello de la Cámara de Comercio y va a albergar a autoridades y personalidades de América Latina, haciendo de la ciudad una puerta para el centro del mundo’.
Orellana explicó que el enfoque del evento es el geoturismo, que es la relación entre el visitante o el turista, medio ambiente, flora y fauna, entre otros.
‘Nos estamos preparando como ciudad para ofrecer a todos los visitantes nuestro distintivo como ciudad, lo que caracteriza a San Pedro Sula y que marcan una pauta, somos la casa de la baleada, de los pastelitos. En el mercado Guamilito tenemos artesanías y diferentes muestras de nuestra cultura’, agregó.
El evento permitirá la llegada directa de unos 300 trabajadores y personalidades del turismo, además de las delegaciones que cada país enviará para mostrar también sus fortalezas en geoturismo.
Por su parte, la ministra de Turismo hondureña, Nelly Jerez, destacó que San Pedro Sula se sigue potenciando con el turismo de convenciones, destacando que la revista National Geographic ya muestra en una de sus páginas virtuales un artículo que lleva por título ‘Honduras: el primer país del mundo para comprometerse a una estrategia nacional de geoturismo’.
Como ya ha venido informando este diario, el Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo se estableció en 1939 y constituye el principal foro hemisférico para el diálogo y formulación de políticas en este sector. Se espera la participación de los treinta países que están adscritos a la OEA, la Organización de Estados Americanos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro