Menú de navegación
I Feria Virtual de Turismo LATAM-Latam
Administrador - 07.07.2013
A finales del mes de septiembre se va a realizar la primera edición de una feria virtual de turismo orientada a promover los negocios entre proveedores de servicios turísticos y compradores profesionales de Latinoamérica
A finales del mes de septiembre se va a realizar la primera edición de una feria virtual de turismo orientada a promover los negocios entre proveedores de servicios turísticos y compradores profesionales de Latinoamérica.
Siendo una de las regiones, según datos de la OMT, en donde el turismo se mantiene más activo y con crecimiento por sobre el promedio del turismo a nivel mundial, y dado que los principales turistas en la región son los mismos latinoamericanos, la primera Feria Virtual de Turismo LATAM-Latam resultará una herramienta que ayude a dinamizar aún más la actividad.
El objetivo es lograr la visita de más de 12.000 profesionales, entre visitantes y compradores que participarán en una Rueda de Negocios con citas pre coordinadas- durante los tres días en que la feria esté en línea.
La Rueda de Negocios permitirá la concreción de hasta 360 citas entre los compradores y cada una de las empresas expositoras, ayudando a ampliar el turismo y los negocios relacionados con la actividad.
Rueda de negocios
Se llevará a cabo durante los tres días del evento una Rueda de Negocios con citas pre-coordinadas que permitirá poder concretar hasta 360 citas por expositor durante los tres días del evento, ya que cada stand contará con hasta cinco cuentas de Skype al efecto.
Durante el período en que esté abierta la Selección de Citas, tanto vendedores como compradores podrán ver los respectivos perfiles de sus contrapartes para seleccionar aquellas empresas que más interesantes le resulten para concretar posibles negocios.
Aquellas citas en que ambas partes concuerden serán automáticamente aceptadas, recibiendo la información de aquellas empresas que les solicitaron cita pero no concordaron entre sí, para proponer una segunda alternativa que, de ser aprobada, pasará también a formar parte de la agenda. Solo los profesionales de turismo registrados como ‘compradores’ tendrán acceso a la Rueda de Negocios.
Quienes se registren como ‘visitantes’ podrán recorrer la feria, conectarse con los expositores y, mediante el área de Networking, con los compradores y visitantes, mas no participarán de la Rueda de Negocios.
Estadísticas
Los expositores recibirán no sólo la base de datos de los compradores y visitantes registrados en el evento, sino, también, estadísticas con información específica sobre total de visitas, total de visitantes, tiempo de permanencia, total de documentos vistos/descargados, tanto en la Feria Virtual como en su pabellón y en su stand, entre otras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega