Menú de navegación
Las Oficinas Españolas de Turismo, Premio Nacional de Gastronomía
EXPRESO - 22.11.2012
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido junto con el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, el acto de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2011, celebrado en el hotel NH Eurobuilding de Madrid.
En esta edición, la Real Academia de Gastronomía ha resuelto, por unanimidad, conceder a las Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero, OETS, el Premio Nacional de Gastronomía Especial, que ha recogido la secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Isabel Borrego, de manos del ministro de Industria, Energía y Turismo.
El jurado de los Premios Nacionales de Gastronomía, integrado por las Juntas Directivas de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, ha concedido este galardón a las OETS ‘por su colaboración en la promoción y divulgación de la Gastronomía Española en el mundo’.
Por su parte, el ministro José Manuel Soria ha señalado la necesidad de promocionar España a través de una gastronomía saludable, en concordancia con las directrices recogidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo, que incide en la oferta culinaria de España como un valor diferencial frente a otros destinos europeos e internacionales.
La incorporación del turismo enogastronómico, dentro de la cartera de productos prioritarios del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña dirigido a los mercados internacionales, incluye acciones de comunicación, viajes de prensa, acciones de marketing directo al consumidor, la creación de un canal específico en www.spain.info y la participación en eventos gastronómicos.
Coincidiendo con la próxima edición de Fitur 2013 se entregará una placa acreditativa del premio conseguido a cada una de las 33 oficinas que forman la red de Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero.
Convenio Turespaña - Real Academia de Gastronomía
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, firmaron el pasado mes de julio un convenio de colaboración entre el Instituto de Turismo de España - Turespaña y la Real Academia de Gastronomía, cuya finalidad principal es el desarrollo de proyectos para la promoción del turismo gastronómico y la difusión de la cocina española en el extranjero.
La firma de este acuerdo evidencia el destacado papel que tiene la gastronomía española como motor dinamizador de la industria turística nacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai