Menú de navegación
Francia será el país invitado en Xantar 2011
EXPRESO - 13.01.2011
Francia será el país invitado en la edición número 12 de Xantar, el Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, que tendrá lugar en Expourense entre el 2 y el 6 de febrero de 2011
Francia será el país invitado en la edición número 12 de Xantar, el Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, que tendrá lugar en Expourense entre el 2 y el 6 de febrero de 2011. El país galo estará representado por la ciudad de Quimper, ubicada en la Bretaña francesa y hermanada con la de Ourense desde 2005.
La participación de este país en Xantar cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ourense y se materializará gracias a los convenios de colaboración entre las dos escuelas de hostelería el IES de Vilamarín (Ourense) y el Lycée Professionnel Jean Chaptal de Quimper.
Francia, a través de Quimper, participará en todas las acciones previstas para esta duodécima edición de Xantar promocionando su gastronomía, turismo y productos agroalimentarios. Así, este país tendrá su propia área de restauración en la feria en la que se podrá degustar un menú en el que destacará la principal protagonista de su cocina, la crêpe, además de sus pescados, mariscos, quesos y vinos.
Dentro del programa de actividades previsto para la duodécima edición, Francia ofrecerá una cata de vinos comentada y, dentro de los talleres previstos, se impartirá uno sobre la cocina de la Bretaña Francesa.
Después de haber contado en ediciones anteriores con México, Portugal y Argentina, como países invitados, la elección de Francia, y en concreto de Quimper, responde al hecho de que esta ciudad está hermanada con Ourense y a que su gastronomía está integrada en la Dieta Atlántica, de la que Xantar lleva años promocionando sus beneficios para la salud.
Otros de los aspectos que relacionan a esta ciudad con Galicia es que la región a la que pertenece Quimper está ubicada en el denominado Finisterre francés.
La fama del buen comer francés es en gran medida responsabilidad de la variedad de su cocina regional. Tanto en la costa noroeste como en la mediterránea encontramos pescados de calidad, así como criaderos de marisco, ostras y mejillones, especialmente en la zona de Aquitania, Charente, Normandía y Bretaña. Este país destaca además por la calidad de sus vinos y de sus más de 400 variedades de quesos.
En la Bretaña las especialidades gastronómicas son los crêpes, el Far Breton (flan con frutas), el Kig ha farz (carne de cerdo hervida con masa de harina), Gallete (crêpes salados) y el Kouign amann (tarta con mantequilla). En Quimper pueden encontrar algunas de las mejores creperías del país.
Intercambio de futuros profesionales
El hermanamiento de Ourense con la ciudad francesa de Quimper se ha materilizado con diversas acciones como la organización en 2010 de un intercambio escolar, patrocinado por la Concejalía orensana de Educación que permitió que alumnos del ciclo superior de Restauración del Instituto de Vilamarín realizasen prácticas en centros hosteleros de Quimper.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal