Menú de navegación
Más seminarios on-line de Andalucía para la innovación turística
EXPRESO - 04.09.2010
La Consejería andaluza de Turismo, Comercio y Deporte celebra en septiembre los dos últimos seminarios on-line del ciclo Lab-webinar de este año, dirigido a fomentar la innovación en el sector y dar respuesta a las necesidades planteadas por empresarios y responsables de establecimientos turísticos de la comunidad.
El primero de los encuentros es el día 9 y se centrará en una de las herramientas creadas por el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, concretamente en las posibilidades de un nuevo gestor para conocer la presencia de establecimientos turísticos en la red.
El día 16 se desarrollará el último de los seminarios, denominado ‘Técnicas SEO para el sector turístico’, que tratará las claves para alcanzar un mejor posicionamiento en los buscadores en internet para aumentar la visibilidad de los negocios turísticos.
Ambas actividades serán retransmitidas en directo a través de la web del Andalucía Lab en la modalidad de 'streaming' (sin necesidad de descarga). Serán sesiones interactivas de 50 minutos (una ponencia de 30 minutos y un turno de preguntas de 20) y tendrán carácter gratuito.
La intención de esta iniciativa, que la Junta organiza por segundo año consecutivo, es facilitar la participación de empresarios independientemente de su ubicación geográfica y ampliando el número de profesionales que pueden acceder al evento. Además, todo el material generado en estos encuentros podrá ser consultado con posterioridad en la citada web.
El proyecto ha constado en esta edición de cinco seminarios que arrancaron el pasado mes de abril y se centraron en asuntos como el diseño de una política de precios adecuada, la búsqueda de soluciones para la seguridad de los sistemas informáticos o el uso de un comparador de tarifas hoteleras creado por el Andalucía Lab, dirigido a ayudar a los empresarios a conocer en tiempo real su precio y el de sus competidores en los distintos canales de venta on-line.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico