Menú de navegación
Castilla y León pone en marcha AR&PA Innovación
EXPRESO - 17.08.2010
La VII edición de la Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio AR&PA, que se desarrollará en Valladolid del 11 al 14 de noviembre de 2010, va tomando forma
La VII edición de la Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio AR&PA, que se desarrollará en Valladolid del 11 al 14 de noviembre de 2010, va tomando forma. El esfuerzo de la Junta de Castilla y León por la renovación e internacionalización de la Bienal ha generado una nueva iniciativa que se incorporará en esta nueva edición, AR&PA Innovación.
Este programa está organizado por la Junta de Castilla y León con el apoyo de la Comisión Europea y la colaboración del centro tecnológico vasco Labein-Tecnalia. Además de participantes españoles, también habrá representación internacional de distintos países europeos.
El objetivo de este programa es poner en contacto a investigadores que han desarrollado prototipos en el sector del patrimonio cultural con los potenciales usuarios finales: empresas, instituciones, administraciones y profesionales, con el objetivo de evaluar la posible puesta en el mercado de los mismos o plantear nuevas líneas de investigación.
Dentro del respaldo institucional que la Comisión Europea está prestando a la Bienal, el pasado mes de mayo el responsable del área de Patrimonio Cultural de la Comisión Europea, Michel Chapuis, se trasladó a Castilla y León para comprobar in situ las infraestructuras con las que contará esta reunión internacional, así como conocer algunas de las experiencias más innovadoras que se están llevando a cabo en la Comunidad en relación con el Patrimonio Cultural.
Entre los frutos de esta visita, se acordó la colaboración para la puesta en práctica de iniciativas al amparo del Comité de las Regiones, así como para el intercambio de información sobre proyectos que puedan ser de interés tanto para Castilla y León como para otras regiones y países europeos.
AR&PA Innovación ofrecerá diferentes actividades, como la exhibición de prototipos y tecnologías para demostrar sus beneficios potenciales y facilitar así su penetración en el mercado, talleres temáticos y acciones de formación para incentivar su uso por parte de las pequeñas y medianas empresas.
Las acciones para la transferencia de conocimientos y experiencias incluirán la puesta en común de buenas prácticas e información sobre canales de distribución y técnicas de marketing para la comercialización de prototipos.
Entre los proyectos que se presentarán, destaca un sistema para la evaluación y mitigación de los efectos sísmicos en inmuebles, sensores para controlar la humedad y las pérdidas de color y productos para proteger los bienes patrimoniales de daños producidos por graffitis y polución.
Hasta la fecha ya está confirmada la participación de unas 20 instituciones y centros de investigación de toda Europa que expondrán sus prototipos en AR&PA Innovación. Por otro lado, la Feria AR&PA cuenta ya con más de 100 expositores confirmados, lo que muestra el interés creciente que continúa generando este evento en el ámbito del Patrimonio Cultural.
VII Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio AR&PA

Cuenta con varias secciones: la exposición, el Congreso Internacional AR&PA, Jornadas y presentaciones técnicas de análisis y evaluación de intervenciones sobre el Patrimonio Cultural, los Premios AR&PA de Restauración e Intervención en el patrimonio cultural, además de programas sociales como AR&PA en familia y AR&PA para todos, que acercan el patrimonio a la sociedad en general y en particular a los más pequeños y a personas con discapacidad.
Entre los expositores se encuentran instituciones públicas y privadas dedicadas a la tutela, conservación, estudio, protección y restauración del patrimonio cultural, fundaciones y asociaciones, universidades, empresas en las vertientes de restauración, suministros o servicios, talleres de restauración, editoriales y revistas especializadas además de escuelas taller y casas de oficios.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR