Menú de navegación
Andalucía busca turistas del sudeste asiático y China
EXPRESO - 19.11.2024
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior participa, del 18 al 22 de noviembre, en unas Jornadas Directas de apoyo a la comercialización en el Sudeste Asiático, organizadas por Turespaña.
Singapur y Shanghai reciben con la participación de agentes de viaje y operadores de estos emisores. Así, la delegación andaluza toma parte en unos talleres de trabajo dirigidos a los mercados de Singapur, Indonesia, Malasia, Vietnam, Tailandia, Brunei y Filipinas, y del 20 al 22 de noviembre se enfocarán al mercado chino con la presentación del destino andaluz a los intermediarios en la ciudad china de Shanghai.
En este sentido, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado el impulso de su departamento a ‘la promoción del destino en mercados lejanos, donde buscamos clientes clave para la desestacionalización temporal y territorial’.
Además, en cuanto al mercado chino, Bernal ha recordado que ‘no solo es el mayor emisor de turistas del mundo, sino el que más volumen de gasto aporta a nivel global’.
La región del Sudeste Asiático, con 605 millones de habitantes, es uno de los emisores de larga distancia con gran interés para Andalucía, dado que los países de la misma mantienen un crecimiento económico sostenido con incrementos en el poder adquisitivo de las clases medias y un interés creciente por Europa en general y por España en particular.
Según los datos de Turespaña, los países de esta área muestran buenas cifras turísticas hacia España, con 132.533 turistas procedentes de Filipinas y un gasto de 251 millones de euros, 77.796 turistas de Singapur con un gasto de 184 millones, 56.620 de Malasia con un impacto de 181 millones, 47.610 turistas de Tailandia y 117 millones de desembolso en destino y 33.047 viajeros de Indonesia con un gasto de 58 millones.
Destaca el peso del turismo halal procedente de estos mercados en el que ciudades como Granada, Córdoba, Sevilla o Málaga resultan muy atractivas para estos viajeros. Además, son emisores especialmente interesantes por su elevada estancia media, que oscila entre las nueve noches de los viajeros de Malasia y las 16,4 de los de Filipinas.
Por su parte, China es uno de los principales objetivos para la Consejería como uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento hacia la comunidad. De hecho, entre enero y septiembre de este año un total de 190.755 viajeros procedentes de la República China se han alojado en los establecimientos hoteleros andaluces, donde realizaron 254.408 pernoctaciones, lo que supone incrementos del 133,1% y del 115,3% en ambas variables respectivamente.
Se trata de un turista con alta capacidad de gasto, muy motivado por la cultural, el patrimonio histórico y la naturaleza, y con un elevado gasto en destino.
37 agentes de viajes de India en un fam trip educacional
Por otra parte, y en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Mumbai (India), la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior participa, del 16 al 22 de noviembre, en un viaje de familiarización con 37 agentes de viaje de este emisor internacional a Andalucía, que incluirá la visita a distintas provincias y localidades del destino.
Así, los participantes pueden conocer la oferta de turismo urbano, litoral, cultural y naturaleza e interior, entre otros segmentos, en una acción que busca mostrar los atractivos del destino a mercados lejanos como la India y captar turistas de alto poder adquisitivo interesados por el patrimonio y la historia de la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines