Menú de navegación
Convenio entre los Observatorios Turísticos de Guanajuato y Campeche
EXPRESO - 26.06.2024
En el pasado Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México, CNIR, se firmó el Convenio Observatorio Turístico del Estado Guanajuato y Campeche.
Este convenio tiene como objetivo el respeto mutuo y el interés común para aprovechar de manera racional el capital turístico de las respectivas regiones, con ello se permite crear un sistema de medición y evaluación estandarizado en los diferentes Observatorios Turísticos.
De este modo, Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche, indicó que Campeche es un estado pequeño que busca posicionarse en el tema turístico, porque son parte del mundo Maya y justamente el Tren Maya los está ayudando a posicionarse pero les hace falta trabajar en la parte de cómo medir y analizar el mercado de personas que llega a su región para saber tomar decisiones en el futuro.
‘El firmar ese convenio, ha sido una herramienta extraordinaria, Guanajuato es pionero en el Observatorio Turístico y es una herramienta fundamental para poder tomar decisiones en función de cómo se comporta el mercado turístico’.
‘Guanajuato es pionero con su metodología comprobada, son líderes en México de este tema y lo vemos, por ello, pedimos el acompañamiento y el respaldo de la gente profesional de Guanajuato para que nos ayude y trabajar juntos como una familia y ver cómo se comporta el turismo de la región sureste de México’, agregó.
Mientras, Juan José Älvarez Brunel, destacó que el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, OTEG, avanza y evoluciona de manera constante. Este es un espacio de análisis, técnico, intersectorial e interdisciplinario bajo el cual un grupo de personas y entidades se agrupan y organizan con el propósito de vigilar, medir y verificar la evolución del sector turismo en el Estado de Guanajuato.
‘Para Guanajuato el Observatorio Turístico ha sido una herramienta que nos ha permitido en los últimos años, recuperar de manera más rápida la economía turística sustentable y definir con claridad a dónde van las oportunidades que nuestro sector toma a favor del estado’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca