Menú de navegación
Nueva temporada para ‘el tren de Cervantes’
EXPRESO - 17.04.2008
El ‘Tren de Cervantes', que une las localidades madrileñas de Madrid y Alcalá de Henares alcanza su décima edición como propuesta de ocio, turismo y diversión para todos los públicos para conocer Alcalá de Henares.
El ‘Tren de Cervantes' se ha consolidado como una de las propuestas de turismo cultural más interesantes del fin de semana en la Comunidad de Madrid. Hasta el pasado año, durante las 9 primeras ediciones, un total de 56.532 personas han disfrutado de esta propuesta de ocio, que todos los años cuenta con una importante acogida por parte de los viajeros.
Sábados y domingos hasta el 14 de diciembre sale el tren desde la estación de Atocha-Cercanías, un tren con animación a bordo y degustación de productos típicos. Personajes como Miguel de Cervantes, Don Quijote o Sancho Panza, encarnados por un grupo de actores, serán los responsables de amenizar los viajes y la jornada en Alcalá.
Una vez en Alcalá, los viajeros realizan una ruta guiada por el casco antiguo de la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid. A las 19:00 regresa el tren, con los actores a bordo.
Durante el trayecto de vuelta se sorteará un viaje para dos personas en el ‘Tren de Cervantes'. Bajo el título Regala a un amigo un día con Cervantes en Alcalá, el producto se convierte así en un obsequio para descubrir la cuna de Cervantes.
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
El itinerario de la ruta guiada permite descubrir las principales zonas de interés de esta ciudad, como la antigua Universidad Cisneriana (siglo XVI), ejemplo del Renacimiento español donde es posible admirar sus tres patios, la Capilla de San Ildefonso, y el Paraninfo (escenario donde los Reyes de España entregan cada año el Premio Cervantes de Literatura).
El recorrido permite descubrir otros monumentos y lugares de interés, desde sus innumerables torres ‑ donde anidan casi todo el año las cigüeñas ‑ hasta su incomparable Calle Mayor (la calle soportalada más larga de España), o el Museo Casa Natal de Cervantes.
Durante la visita, el viajero podrá seguir disfrutando de diversas representaciones teatralizadas. Además, con el billete del ‘Tren de Cervantes' pueden beneficiarse de descuentos en los restaurantes de la ciudad en los que se podrán degustar menús típicos de la zona (como las "migas ilustradas", los "duelos y quebrantos" o la costrada de almendras).
El precio de la propuesta, incluyendo el traslado ida y vuelta, la visita guiada y las actividades de ocio y degustaciones a bordo de los trenes mantiene los mismos precios que los de la pasada edición: 19 euros para adultos y 13 euros para niños. Los billetes se pueden comprar en estaciones de Renfe Cercanías y en agencias de viaje.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente