Menú de navegación
Llega el día en que todos quieren ser irlandeses
EXPRESO - 13.02.2009
El Festival de San Patricio de 2009 comienza sus celebraciones el jueves 12 de marzo y culmina con uno de los desfiles más famoso del mundo el St
El Festival de San Patricio de 2009 comienza sus celebraciones el jueves 12 de marzo y culmina con uno de los desfiles más famoso del mundo el St. Patrick's Festival Parade, un evento espectacular que tomará las calles de la ciudad de Dublín durante el día 17 de marzo.
Este año el festival contiene un variado y emocionante cartel de acontecimientos entre música, teatro callejero, carnavales familiares, comedia y danza, alrededor de toda la capital irlandesa.
Durante los cinco días y noches que dura el festival, 4.000 actuaciones y 1 millón de personas se sentirán Irlandeses por unas jornadas y compartirán el ímpetu, el amor y la gran dedicación que los habitantes de la Isla Esmeralda ponen en una fiesta, y mucho más si se trata de la celebración de su tan amado Santo Patrón.
La relación de San Patricio, con Irlanda comenzó a los 16 años de edad, cuando fue secuestrado al oeste de Inglaterra por una cuadrilla irlandesa. Trabajó como pastor en la isla hasta que logró escapar a Europa Continental.
Decidió regresar a Irlanda cuando una noche escuchó una voz que le pedía que volviera ‘para caminar otra vez entre nosotros'; de esta forma comenzó su dura batalla por la conversión al Cristianismo de los irlandeses, allá por el siglo V después de Cristo, y que tantos enfrentamientos le propiciaron contra los druidas paganos, donde la magia y los milagros ocasionaban dramáticos cambios de clima y ambiente, y de los que siempre salía victorioso.
El principal objetivo del Festival de San Patricio desde su inauguración, es desarrollar un importante festival internacional anual en una fecha de importancia nacional y del que, los propietarios del mismo, es decir los irlandeses, puedan sentirse orgullosos. Este festival muestra al mundo el talento y los logros de los irlandeses.
Desde el 12 de marzo y hasta el 17, se puede disfrutar de un calendario amplio de eventos musicales, así que, ya seas irlandés o no, tendrás la oportunidad de imbuirte en la cultura gaélica a través de las diferentes proyecciones de películas, obras de teatro y tours culturales que tendrán como objetivo divertirte a la vez que puedes aprender algunas palabras y frases en la lengua nativa irlandesa.
El 14 de marzo, la diversión para toda la familia llega de la mano de Treasure Hunt, buscando un tesoro escondido en alguno de sus rincones. Más tarde disfrutar de la pirotecnia, los fuegos artificiales, luces y música en Skyfest.
El 15 de marzo es el Big Day Out, un día para pasarlo en familia paseando por la parte georgiana de la capital, donde un buen número de sorpresas artísticas dispersas por sus calles despertarán el asombro y la satisfacción de los más exigentes. Una aventura a través de un safari muy original, donde cualquier cosa puede ocurrir con lo mejor del teatro callejero internacional.
Los fuegos artificiales, la danza, la comedia y las actuaciones callejeras, la diversión para toda la familia, gigantes, cabezudos, bandas musicales de todos los puntos de Irlanda y de otros puntos del universo (Europa, India, África y Estados Unidos), se dan cita en el gran desfile del día 17 de marzo que serpenteará por el centro de la ciudad.
El St. Patrick`s Festival Parade comenzará a las 12 de la noche y durante todas las noches te brindará la oportunidad de disfrutar de una celebración multicultural incomparable y sin competencia alguna en todo el mundo. Un poco antes, alrededor de las dos y media de la tarde, únete a la gran reunión social irlandesa, Ceilí Mór, a la que no debes olvidar llevar tus zapatos de baile. La música y la danza tradicional irlandesa se sucederán hasta las cinco y media de la tarde. Una oportunidad única para vivir una fiesta tradicional y conocer autóctonos de la Isla Esmeralda.
Pero San Patricio no se agota en Dublín. No hay rincón de Irlanda que quiera sustraerse de la organización de su fiesta particular. Belfast, Cork, Donegal, Galway, Kerry, Limerick, Longford, Mayo, Meath, Offaly, Waterford, Westmeath o Wicklow compiten con sus particulares ofertas para contagiar con la fiebre del festival a propios y extraños.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural