Menú de navegación
Vuelve a Costa Rica el Festival de Ballenas y Delfines
EXPRESO - 04.07.2022
Tras dos años sin poder celebrarse, vuelve con fuerza el tradicional Festival en su XII edición que se celebrará los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2022.
Como cada año antes de la pandemia, Costa Rica festeja la temporada de llegada de las ballenas jorobadas al Parque Nacional Marino Ballena. En este 2022 el festival vuelve con energías renovadas tras dos años sin celebraciones.
Es una oportunidad única de avistar estos espectaculares mamíferos, que pueden llegar a medir 16 metros, ya que se acercan a las cálidas costas del país buscando lugares para tener a sus crías. Un espectáculo único de la naturaleza que se repite cada año dos veces, el primero entre diciembre y marzo provenientes del hemisferio norte, y el segundo entre julio y octubre provenientes del hemisferio sur.
Pero, además, en la zona, se pueden avistar 5 tipos de delfines de los 16 que cuenta Costa Rica.
El Festival
Hace más de 12 años, un grupo de turoperadores locales se dieron cuenta de que en estos meses, que son más lluviosos y por tanto con menos afluencia de turistas, se avistaban muchas ballenas en un espectáculo que pocos conocían.
Poco a poco las empresas locales se fueron coordinando para dar visibilidad al acontecimiento, lo que derivó en el Festival de Ballenas y Delfines, o lo que es lo mismo, unas jornadas dedicadas a los cetáceos con cada vez más actividades para todos: tours en bote, música folclórica, esculturas de arena, campeonatos de surf, charlas educativas y talleres para los más pequeños.
Con ello se consigue un impulso a la economía local mientras se realiza una importante tarea de concienciación y respeto a los animales.
El Parque Nacional Marino Ballena
Se encuentra en la costa pacífica suroeste, es un reconocido sitio para el avistamiento de la ballena jorobada, pero también es conocido por la formación de arena llamada el Tómbolo.
Durante la marea baja, esta formación parece desde el aire la cola de una ballena, y desde tierra se puede caminar sobre ella, observando una cola de ballena real. Además de la playa Uvita, donde se encuentra el tómbolo, hay otras playas dentro del Área Silvestre Protegida: Bahía, Colonia, Ballena, Arco y Piñuelas, y aun sin avistar ballenas en el mar las vistas son espectaculares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas