Menú de navegación
Vuelve a Cuba una edición más de Turnat
EXPRESO - 01.07.2022
El evento más importante del turismo de naturaleza en Cuba, se celebra entre el 20 y el 24 de septiembre, buscando la promoción, el estímulo y contribuyendo al desarrollo del destino Cuba de naturaleza, aventuras rural y accesible.
Francisco Longino, director comercial de Ecotur, la agencia organizadora del evento, informó de su desarrollo junto al Ministerio de Turismo de Cuba.
Longino quiso apuntar que, como peculiaridad, esta 13ª edición tendrá una docena de grupos dedicados al senderimso, caminatas, deportes aéreos (paramotor, parapente), uso de las motos y buggys, cicloturismo, observación de aves autóctonas y migratorias, pesca, buceo, kayak, deportes náuticos, fincas, y turismo accesible.
La inclusión de un grupo de turismo accesible responde a los acuerdos de la IV Cumbre de Turismo Accesible que fue celebrada recientemente en la ciudad de La Habana.
Esta ruta prevé incluirá sitios como las Terrzazas, Soroa, Cayo Jutías, con alojamiento en el Hotel nacional de Cuba, que ostenta la categoría de hotel accesible.
Longino también ha querido destacar que las pasadas ediciones han tocado las diferentes regiones y principales destinos de naturaleza del país.
En este caso, el de la XIII edición de Turnat se ha implicado a más de 60 prestatarios de servicios de la industria turística de las provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud.
Se realizarán visitas a destinos de naturaleza, de sol y playa, sitios históricos, fincas, centros culturales, parques nacionales, proyectos de desarrollo local, entre otros sitios de interés y, por primera vez, se va a visitar la Isla de la Juventud con sitios como Punta Francés, el Presidio Modelo, cayo San Felipe, Cayo Largo.
‘La dimensión del Turnat está en su capacidad movilizadora para evidenciar la fortaleza y oportunidad de Cuba en el turismo de naturaleza, aventura y rural, así como en la motivación e impulso que genera en prestatarios, en el diseño de productos de esparcimiento, educación y cultura ambiental, basado en los valores patrimoniales culturales y naturales, desde una óptica de sostenibilidad y responsable con el medio ambiente. El evento brinda la posibilidad de intercambio con los participantes especializados que acuden, los cuales viven cada experiencia para promover aventuras’, destacó Longino.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México