Menú de navegación
Chile celebró la Semana Internacional de Turismo Social
EXPRESO - 30.06.2022
En la Semana Internacional de Turismo para Todos, Solidario y Sostenible 2022, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur se sumaron a las celebraciones que se desarrollaron en todo el mundo.
La iniciativa ha sido impulsada por la Organización Internacional de Turismo Social, ISTO.
Fue así como en el centro cultural GAM, los socios nacionales de la ISTO convocaron a cerca de un centenar de personas beneficiarias de los programas sociales de Sernatur —Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y Turismo Familiar— con el fin de acercar el turismo a la comunidad.
Para la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Kunze, ‘es muy importante potenciar el turismo social porque ha beneficiado a más de 1 millón de personas desde 2001, de la tercera edad, estudiantes y familias y, más relevante aún, porque permite reactivar al sector, ya que los programas permiten viajar en temporadas en que hay menos turismo, aplanando la estacionalidad que tenemos y llegando a servicios turísticos que no siempre son visibilizados’.
Aprovechando esta instancia, Sernatur hizo extensiva la invitación a que las personas sean parte de sus programas sociales, iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, generando también dinamismo económico en las regiones.
Al respecto, la directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, destacó que ‘apostamos por un turismo responsable, solidario, justo y comunitario, por lo que instamos a informarse sobre estas iniciativas sociales que tienen todo lo necesario para que la experiencia turística sea completa, con alojamiento, alimentación, tours y excursiones en el destino’.
En la oportunidad, se montó el Árbol de los Deseos, una estructura de 3,5 metros de alto que representó al turismo social. Bajo la pregunta ‘¿Cómo quieres el turismo social de Chile?’, los asistentes escribieron sus deseos en cintas de colores para luego colgarlas en el árbol.
Además, se presentó una feria de emprendedores turísticos de la Asociación Chilena de Turismo Rural (Achitur) y de la Municipalidad de Santiago y se realizaron concursos con premios viajeros para y árboles nativos donados por Conaf.
¿Cuáles son los programas sociales de Sernatur y cómo participar?
Chile es pionero y referente en materia de turismo social a nivel latinoamericano gracias a los programas sociales de Sernatur que, por más de dos décadas, aportan a que el turismo sea un motor de desarrollo económico y hacen que miles de personas año a año accedan a precios convenientes al disfrute de esta actividad.
La reunión de ministros de Turismo del Mercosur fue también escenario para tratar los nuevos desafíos, en donde el turismo de naturaleza se planteó como una motivación para invitar a viajar y el turismo rural se abre con nuevas oportunidades aprendidas en la pandemia.
‘Desde Chile nos comprometimos a trabajar de manera mancomunada, ayudar a los países vecinos y avanzar en la reactivación de nuestra industria de cara a los nuevos tiempos’, declaró la subsecretaria Kunze.
Durante la cumbre se concertó también el desarrollo, avance y reactivación del corredor bioceánico, que une a varios de los países involucrados y que permitirá obtener diversas mejoras a los servicios turísticos y la infraestructura que los rodea, favoreciendo la integración y la conexión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México