Menú de navegación
Granada recibe el I Foro Internacional ‘Andalucía es Flamenco’
EXPRESO - 22.06.2022
El secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía ha destacado la riqueza que genera esta actividad para el destino andaluz.
El I Foro Internacional ‘Andalucía es Flamenco & Cultura’ reúne hasta el viernes a unos 40 representantes de agencias multimercado de 17 países y a una decena de medios de comunicación, en un encuentro que se desarrolla en Granada y que supone una oportunidad para dar a conocer la importancia de este segmento en el destino.
El secretario general para el Turismo en funciones, Manuel Muñoz, que participó en la recepción a estos profesionales, ha destacado la industria que se ha generado en Andalucía alrededor del flamenco, un atractivo que en la región ‘no solo un arte, sino seña de identidad de esta tierra’.
Muñoz ha asegurado que los participantes en esta cita, organizada por la Consejería de Turismo junto al Patronato de Turismo de Granada y Turespaña, podrán comprobar que Andalucía ‘es el mejor destino turístico del mundo’, porque no existe ningún otro con tantas posibilidades para el viajero.
Con la celebración de este foro se conmemora el centenario del primer Concurso de Cante Jondo celebrado en 1922 en la Plaza de los Aljibes de la Alhambra, a través de un programa en el que el flamenco será el eje central de debates, ponencias y reuniones con empresas andaluzas relacionadas con el segmento; junto a un viaje de familiarización por la capital y la provincia granadina.
El objetivo de esta acción es la promoción y comercialización del flamenco como producto turístico, por lo que se ha convocado a proveedores del flamenco en Andalucía, entre los que se encuentran tablaos, hoteles, agencias receptivas especializadas y oferta complementaria.
El programa gira sobre tres ejes principales, como son la presentación del producto ‘Andalucía es flamenco’, un taller de trabajo y el recorrido por el destino diseñado para las agencias y periodistas asistentes, con visitas a la Alhambra y al Patio de los Aljibes, los barrios del Albaicín y el Sacromonte, a la Peña La Platería y al Teatrillo del Hotel Alhambra Palace.
En el resto de la provincia se visitarán lugares lorquianos en Fuente Vaqueros y Valderrubio y la comarca de Alpujarra, donde se realizará un recorrido por los pueblos del Barranco de Poqueira.
Además, se prevén actuaciones de cante y baile flamenco durante todas las jornadas y la asistencia al espectáculo del Festival Internacional de Música y Danza ‘El cante herido’, de la granadina Marina Heredia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México