Menú de navegación
Burgos recupera fiestas y tradiciones de interés turístico
EXPRESO - 18.06.2022
La ciudad de Burgos ya está preparada para recibir a los visitantes con sus mejores galas para disfrutar de las festividades de verano tras más de dos años de ausencia por motivo de la pandemia.
De esta forma, en las últimas semanas de junio, Burgos vuelve a recobrar el ambiente festivo tradicional de estas fechas y retomará sus celebraciones únicas, muchas de ellas declaradas de Interés Turístico.
Las fiestas mayores de Burgos, las Fiestas de San Pedro y San Pablo, o ‘Sampedros’ – como son conocidas entre los burgaleses- comenzarán el día 24 de junio con el tradicional pregón y posterior ‘chupinazo’. Contarán con un gran abanico de actividades para todos los públicos y todas las edades.
Este año contarán con una mayor inversión por parte del Ayuntamiento, tras los años de pandemia, y cambios de emplazamiento en algunos de sus principales eventos como la feria de tapas, los fuegos artificiales o las barracas.
Entre las novedades de las fiestas, se encuentran la existencia este año de dos escenarios simultáneos para grandes conciertos, el entorno de la plaza Santa Teresa y en la zona polideportiva de San Amaro.
En esta última instalación actuará Robe, el 25 de junio, Viva Suecia, el 26 de junio, Tom Jones, el 28 de junio, y La Moda, el día 29. La Feria Taurina se extenderá del día 25 de junio al 2 de julio con la presencia de figuras como Morante de la Puebla, Roca Rey, Manzanares, Cayetano o Ginés Marín.
El día 29, será el llamado Día Grande y tendrá lugar la celebración de ‘El Burgalés Ausente’.
También declarada de Interés Turístico Regional, en este día se homenajea a los burgaleses que residen en el extranjero; por medio de la llamada ‘Operación Añoranza’ un grupo de burgaleses de origen y residentes en el extranjero, comparten las fiestas y conviven unos días en la ciudad.
Hasta el día 3, con el Desfile de Peñas que dará por concluidas las Fiestas, se podrá disfrutar de multitud de actividades en las calles de la ciudad. Muchas de ellas enfocadas a los más pequeños, como la Cabalgata -el 26 de junio-, los hinchables o los gigantes y cabezudos.
El Palacio de la Isla también será escenario de estas actividades, durante el día con ‘Islantia’ y por la noche con espectáculos de luces.
El último domingo de fiestas se realiza otra celebración especial también declarada de Interés Turístico Regional, en torno al Parque de las Fuentes Blancas. Se trata del concurso gastronómico de “El Buen Yantar”, que contribuye a ensalzar la cocina burgalesa y los productos típicos de la tierra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares