Menú de navegación
Siente el corazón de Europa en el Barrio Europeo de Bruselas
EXPRESO - 05.05.2022
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa y es la ocasión ideal para descubrir el barrio más multicultural del Viejo Continente: el Barrio Europeo de Bruselas.
Las instituciones donde se siente el corazón de la Unión Europea, grandes parques, Art Nouveau, museos e incluso un trozo del muro de Berlín son solo algunos de los atractivos de una de las zonas más vibrantes de Bruselas.
Así, Bruselas, la capital de la Unión Europea, se prepara para celebrar el 9 de mayo el Día de Europa, la mejor ocasión para conocer el Barrio Europeo, uno de los más cosmopolitas del mundo.
Alberga no solo las instituciones europeas, sino también grandes parques, museos y algunos de los ejemplos más representativos del Art Nouveau de la ciudad. Es uno de los espacios más vibrantes de Bruselas, donde incluso hay oportunidad para hacerse un selfie en el Kennedy Wall.
El Barrio Europeo de Bruselas es el corazón de Europa, con edificios icónicos como el Parlamento Europeo -Parlamentarium- el edificio Berlyamont o el museo de la Historia de Europa. Y se puede recorrer con visitas guiadas, como el daily tour de Viva Brussels, cada día a las 13:00 h.
Otras alternativas son: el tour privado en un Citroën 2 CV de Brussels on Wheels, o para los deportistas los tours de city runs que ofrecen jogging turístico (sightjogging) en compañía de un entrenador.
Donde late Europa
Si la pregunta es: ¿dónde sucede realmente la magia? La respuesta es en el Parlamento Europeo. En este edificio se toman todas las decisiones importantes que atañen a Europa y, además, cuenta con 387 obras de arte de las que se puede disfrutar durante la visita.
Para conocer cómo funciona el Parlamento Europeo, lo mejor es visitar el Parlamentarium. Es un centro tecnológico donde se da a conocer desde cómo funciona el parlamento, hasta qué hacen sus miembros para afrontar los retos que se presentan, pasando por cómo es el camino hacia la cooperación.
Por otro lado, el Edificio Europa es la sede del Consejo Europeo y del Consejo de la Unión Europea. También alberga cumbres tanto europeas, como multilaterales y reuniones ministeriales.
El encanto del edificio no se encuentra únicamente en sus funciones, sino también en el diseño innovador que recoge parte del edificio Résidence Palace de estilo Art Déco, construido entre 1922 y 1927. El edificio se encuentra en la rotonda Schuman, al igual que el Berlaymont, la sede de la Comisión Europea.
Su deslumbrante construcción con forma de estrella y fachada de los años 70 es lo que más llama la atención, por su estructura con cuatro alas principales asimétricas y una enorme explanada subyacente.
Otra muestra de estilo Art Déco en este barrio es el Museo de la Historia de Europa, que se ubica en un resplandeciente edificio de este estilo en el parque Leopoldo.
Este es el primer museo dedicado a la historia del continente europeo, y aquí se exhiben documentos de los 27 estados miembros, así como también se llevan a cabo programas educativos y eventos culturales. Este museo puede visitarse todos los martes, a las 12:15hs en el lunch tour.
Asimismo, junto al cuartel general de la Unión Europea, se encuentra una de las curiosidades más llamativas, un auténtico trozo del Muro de Berlín con un retrato de Kennedy, al que los bruselenses llaman Kennedy Wall. Este muro representa simbólicamente una Europa fuerte y unida, además de ser el lugar ideal para hacerse selfies.
Art Nouveau en el Barrio Europeo
En el Barrio Europeo de Bruselas también se encuentran algunas de los mejores ejemplos del Art Nouveau bruselense: la Maison Cauchie y la Maison Saint Cyr.
La Maison Cauchie debe su nombre a su propietario Paul Cauchie, quien diseñó el edificio y lo decoró con unas deslumbrantes pinturas murales, creando así uno de los ejemplos más icónicos del Art Nouveau de Bruselas. Su interior se puede recorrer, bajo reserva previa y con visitas guiadas en francés, inglés y neerlandés.
Por su parte, la Maison Saint Cyr, es uno de los ejemplos más extravagantes de Art Nouveau. Su decoración formada por lujosos vidrios y hierros forjados, y sus cuatro metros de alto, hacen que destaque como una auténtica obra de arte.
El momento relax
Entre visita y visita, hay que descansar y los lugares ideales para ello son las áreas verdes del barrio europeo: el parque Leopoldo y el parque del Cincuentenario. Estos dos parques aportan al barrio ese toque de naturaleza que lo colma de tranquilidad.
El parque Leopoldo, ubicado junto al Museo de la Historia de Europa, es un espacio natural entre los reconocidos edificios del barrio europeo, pero ofrece también un recorrido a su fachada arquitectónica, por lo que se le puede considerar un parque arquitectónico. En él se encuentra la Casa de la Historia de Europa, la biblioteca Solvay, el Museo de Ciencias Naturales y la antigua conserjería.
Por otro lado, el parque del Cincuentenario abre las puertas al patriotismo belga, con la presencia de edificios elegidos para representar los 50 años de la independencia de Bélgica.
En este jardín de estilo clásico, se encuentran el Museo de la Armada, con sus cañones y aviones; El Museo de Arte e Historia, para descubrir momias egipcias y piezas del mundo clásico; y por último, la gran colección de coches de distintas épocas del Autoworld. Además, el parque de largos caminos y avenidas cuenta con un gran Arco de Triunfo.
Pero eso no es todo, se puede apreciar estos espacios naturales mientras se disfrutan las patatas más famosas del barrio, en Maison Antoine, un establecimiento que fue fundado en 1948.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades