Menú de navegación
Cuenta atrás en Valencia para Capital Mundial del Diseño 2022
EXPRESO - 20.01.2021
La capital mediterránea tendrá su propia ‘embajada del diseño valenciano’, gracias a una muestra que repasará la tradición creativa valenciana y su futuro desde la sostenibilidad, la artesanía, la transformación económica, la expresión artística y la tecnología.
Valencia comienza el camino hacia la celebración, en 2022, de la Capital Mundial del Diseño asistiendo, como ciudad invitada, a una de las citas más importantes para el arte y la cultura contemporáneas, Madrid Design Festival, que tendrá lugar entre el 9 de febrero y el 10 de marzo de 2021.
La ciudad aprovechará su participación en este evento para poner en valor su industria del diseño, su legado creativo y su apuesta por esta disciplina para ayudar a definir la ciudad hacia un futuro más sostenible, en el que la tecnología, el arte y la economía convivan para beneficio de ciudadanos y visitantes.
La capital del Turia tendrá su ‘embajada del diseño valenciano’ en el Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa, donde se instalará Valencia Pavilion. The future is design, una exposición itinerante que se podrá ver por primera vez en Madrid y que, durante este año, recorrerá diversas citas del calendario del diseño internacional, como el Salone del Mobile de Milán o la Expo de Dubái.
El pabellón de Valencia se sumergirá en el presente y futuro de la creación mediterránea, explorando diversos aspectos, relatos y proyectos vinculados a la manufactura industrial y la fabricación artesanal en la Comunidad Valenciana, referente del diseño en España.
La exposición, diseñada por MUT Design y comisariada por los especialistas en artesanía contemporánea Estudio Savage, descubrirá las fuentes de inspiración, los oficios autóctonos, la visión y los referentes artísticos que otorgan la particular personalidad y el sello característico al diseño valenciano; y mostrará el camino que diversos creadores han iniciado fusionando tecnología, sostenibilidad y tradición para transformar la economía, la cultura y la vida de Valencia.
La muestra se divide en cinco partes que reúnen diversos proyectos e ideas en 500 metros cuadrados de superficie, que navegan entre la tradición, la vanguardia y su papel en la sociedad para analizar aspectos clave que permiten comprender la utilidad y los beneficios del diseño para la comunidad artística valenciana: la economía circular, la artesanía contemporánea, el diseño enfocado hacia la economía transformadora, la frontera entre el arte y el diseño, y la tecnología.
Valencia Capital Mundial del Diseño 2022
Madrid Design Festival es un evento de referencia internacional que abarca todas las disciplinas de diseño, desde la arquitectura al diseño gráfico pasando por la comunicación o el interiorismo, mostrando cómo la fuerza creativa del diseño es capaz de transformar y mejorar la sociedad. Además de la exposición Valencia Pavilion. The future is design, la capital mediterránea desarrollará un completo programa de actividades que servirán de antesala a los actos previstos por Valencia Capital Mundial del Diseño 2022.
Y es que Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 pretende promover su actividad y poner en valor la calidad de este sector creativo. La ciudad de Valencia será Capital Mundial del Diseño en 2022, tras la designación bianual llevada a cabo por la reconocida institución World Design Organization.
El proyecto, promovido por la Associació València Capital del Disseny, cuenta desde sus inicios con el impulso del Ajuntament de València, de la Generalitat Valenciana, IVACE, Visit València, Feria Valencia y La Marina de València.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo