Menú de navegación
Nicaragua proyecta cultura e identidad caribeña
EXPRESO - 05.11.2020
La novena edición de Nicaragua Diseña trajo a escena la identidad multiétnica, multilingüe, pluricultural y caribeña del país, a través de rostros, diseñadores, fotógrafos, vibrantes colores, estampados tropicales, sabor y talento.
Con ella se ha pretendido promover el entendimiento y fortalecimiento de los lazos entre hermanos del Pacífico y Caribe.
Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, destacó que Nicaragua Diseña es una plataforma para dar a conocer la creatividad, innovación, talento y espíritu emprendedor de los nicaragüenses; este año adquiere mayor relevancia porque coincide con el 33 aniversario de la promulgación de la ‘Ley de Autonomía de la Costa Caribe’.
Señaló los importantes logros del gobierno que dirige el presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, en la restitución de los derechos a las familias de la Costa Caribe.
La Costa Caribe de Nicaragua es la segunda región más poblada del país, y es donde habita la mayor parte de los pueblos originarios: ramas, mayangnas, ulwas y mískitos; etnias creoles, mestizos y garífunas, razón que la convierte en un territorio multiétnico y multilingüe, que enriquece la vasta cultura nicaragüense.
Nicaragua Diseña se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre en el centro de Convenciones Olof Palme de Managua, bajo el lema Creando un futuro sostenible.
El evento defendió el diseño sostenible, como una filosofía de vida para despertar una conciencia responsable de nuevas alternativas prácticas: reducir, reutilizar y reciclar, apostando a un enfoque de revalorización en la industria.
Contó con la participación de diseñadores de moda nacionales e internacionales, además de otros artistas y creativos. El programa incluyó una Expo Feria, y actividades como exposiciones fotográficas; intervenciones artísticas de ‘Puertas Abiertas’; conferencias magistrales y el Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa