Menú de navegación
Paradores se suma a la Noche del Patrimonio
EXPRESO - 11.09.2020
Los paradores de Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba, Santiago de Compostela, Segovia y Úbeda abrirán sus puertas para que el público se acerque a conocer la historia y el rico patrimonio que albergan.
La cita se desarrollará de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio el próximo sábado 12 de septiembre y se retransmitirá para todo el mundo vía streaming desde la web de UNESCO.
Un año más, Paradores de Turismo se suma a la celebración de ‘La Noche del Patrimonio’ en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, GCPHE.
Un evento que tendrá lugar el próximo sábado 12 de septiembre de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio y que este año alcanza su tercera edición.
La propuesta cuenta con un amplio programa de actividades gratuitas de carácter lúdico y cultural que serán retrasmitidas vía streaming desde la web de UNESCO y las asociaciones de Patrimonio Mundial de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Suiza y Reino Unido para que todo el mundo pueda seguirlo de manera segura.
Al igual que en la anterior edición, ‘La Noche del Patrimonio’ se estructura en tres secciones en las que tendrán cabida las artes escénicas contemporáneas con espectáculos y talleres de danza para todas las edades en espacios patrimoniales (Escena Patrimonio), jornadas de puertas abiertas fuera de su horario habitual de monumentos, museos, palacios, iglesias y edificios públicos (Abierto Patrimonio), y una gran oferta de actividades culturales y de ocio en los cascos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad (Vive Patrimonio).
Para el presidente de Paradores, Óscar López Águeda, ‘este año más que nunca España necesita este tipo de iniciativas culturales para mostrar a todo el mundo el rico patrimonio histórico-cultural que tenemos en nuestro país. En Paradores estamos orgullosos de contribuir a la conservación y la difusión de esta riqueza para que los turistas nos visiten de una forma segura’.
Paradores cuenta con más de 40 establecimientos ubicados en enclaves considerados Bien de Interés Cultural: monumentos, conjuntos históricos, castillos, monasterios o palacios y gestiona una colección artística compuesta por más de 9.000 activos.
La cadena hotelera pública cuenta con establecimientos en 11 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo y Úbeda.
Visitas guiadas y seguras por Paradores
Varios paradores abrirán sus puertas para que todo el público se acerque a conocer la historia y el rico patrimonio que albergan.
Repiten experiencia Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba, Santiago de Compostela, Segovia y Úbeda, donde todas las visitas contarán con limitación de aforo por seguridad y están coordinadas con las Concejalías de Turismo de cada ciudad.
En el Parador de Córdoba enseñarán la cantera califal en la cueva de la Arruzafa, donde son visibles las marcas de extracción de sillares, y agasajarán a los asistentes con una copa de vino. Por su parte el Parador de Segovia ha programado para esta velada un recorrido por la exposición permanente de Arte Geométrico de 22:00 a 23: 00 horas.
El Parador de Úbeda, ubicado en un palacio del siglo XVI que se alza en una de las plazas más monumentales de la localidad jienense, abrirá a todo el público hasta las 23:00 horas su espectacular patio interior, uno de los más bellos ejemplos del ‘módulo nazarita’, con reminiscencias del arte granadino de la Alhambra, y la zona de taberna. Así mismo, se incluirá en las visitas guiadas organizadas por la Concejalía de Turismo ubetense.
El de Santiago de Compostela ha organizado también una visita guiada, anunciada a las 21:00 horas, que permitirá empaparse de la espiritualidad y grandiosidad del emblemático Hospital Real de Santiago, donde además de sus elementos monumentales se exhiben más de 700 obras de arte: tapices, tallas y obras pictóricas, entre las que destaca la colección de piezas de la Escuela de Madrid.
La oferta de la cadena hotelera pública se completa con una visita guiada en el Parador de Cáceres donde se podrá recorrer el conjunto palaciego del siglo XIV. Finalmente, el Parador de Alcalá de Henares se suma a esta noche también con una visita guiada para conocer la historia del antiguo colegio-convento de dominicos de Santo Tomás de Aquino donde se ubica el establecimiento complutense.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat