Menú de navegación
La Carrera Panamericana discurrirá por 8 estados mexicanos
EXPRESO - 30.08.2020
El mundo del automovilismo deportivo y las autoridades de la Secretaría de Turismo de México, encabezadas por su responsable, Miguel Torruco, anunciaron la celebración de la Carrera Panamericana, a celebrar del 16 al 22 de octubre.
La novedad de su edición de 2020 es que, en esta ocasión, como todos los eventos, no se contará con la participación de público, sí pudiendo seguirse en línea.
Torruco Marqués, acompañado de Karen León Grossmann y Eduardo León Camargo, directora general y presidente honorario de la competición, respectivamente, recordó que en 2019 se formalizó una alianza estratégica de promoción turística con La Carrera Panamericana, para un periodo de seis años, con el objetivo de establecer un nuevo esquema que permita impulsar el turismo deportivo y promover a México internacionalmente.
En 2019 se llevó a cabo la edición número 32, participando pilotos llegados de varios países, lo que propició una afluencia superior al millón y medio de visitantes y espectadores, tanto en las metas como a lo largo de la ruta, que generaron una derrama económica de 54,2 millones de pesos y un impacto del hashtag oficial de más de 19.7 millones de impresiones.
La edición de 2020 será transmitida en directo, de manera online, a México, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, Alemania, Francia y Suecia, lo que significará un importante escaparate para la promoción de los destinos turísticos del país y para el reposicionamiento de la marca ‘México’ en el ámbito internacional, puesto que se espera una audiencia que supere los dos millones de personas.
Esta Carrera Panamericana va a ser una competición segura, que seguirá las medidas de salud establecidas por las autoridades federales y estatales, de manera que tanto los arcos de salida como los de meta permanecerán cerrados.
La prueba celebra el 70 aniversario desde su instauración en 1950.
La ruta comenzará en Oaxaca para seguir por Veracruz, Ciudad de México, Morelia, Guanajuato, Zacatecas, Durango y, como novedad de este año, se suma Coahuila.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat