Menú de navegación
Galicia extiende el programa Cultura en el Camino
EXPRESO - 19.08.2020
El circuito de la Xunta ‘Cultura en el Camino’ celebra hasta el 15 de octubre su octava edición, en una versión ampliada que extiende su programación a 149 ayuntamientos en el marco del plan autonómico de reactivación cultural y turística.
Todos ellos son beneficiarios de las subvenciones convocadas por la Consejería de Cultura y Turismo para la contratación de espectáculos profesionales gallegos al amparo de este programa, que vuelve a contar con el patrocinio de Gadis.
Se publicó en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Agadic, la quinta y última adjudicación de estas ayudas, que el pasado mes de julio replantearon sus bases para abrirse a todos los ayuntamientos interesados en acoger esta programación, que en años anteriores se centraba exclusivamente en los situados en el Camino de Santiago.
Con tal fin, se incrementó en más del triple la dotación de la convocatoria, pasando de 230.000 a 750.000 euros e incorporando, en consecuencia, 70 municipios más que en 2019. De ellos, 38 se incorporan por vez primera en estos ocho años de trayectoria del circuito.
A falta de que los últimos ayuntamientos adheridos configuren sus respectivas carteleras, se estima que Cultura en el Camino ofrecerá alrededor de 450 citas con la música, el teatro, el nuevo circo, la danza y la magia producidos de manera profesional en Galicia, tanto en espacios al aire libre como en recintos cerrados, y garantizando siempre la seguridad del público, además de la de los equipos técnicos y artísticos.
Dinamización y descentralización cultural
Se busca así impulsar a la contratación de espectáculos gallegos, al tiempo que contribuir a la dinamización cultural de los municipios de la Comunidad, especialmente de los de menor población. De hecho, de los 149 ayuntamientos de Cultura en el Camino, 140 cuentan con menos de 20.000 habitantes.
En estos casos, disponen de una aportación de 4000 euros por parte de la Xunta (frente a los 2500 del año pasado), que asume así el 80% de los costes de las contrataciones artísticas. Para los municipios de mayor población, la subvención se sitúa en los 4.800 euros (3.500 euros en 2019), con un incremento hasta el 60% en el porcentaje de contratación que asume económicamente el Gobierno autonómico.
Destaca igualmente la proporcionalidad en cuanto a la distribución provincial de esta octava edición, con 44 ayuntamientos en la provincia de La Coruña, 37 en Pontevedra, 36 en Lugo y 32 en Orense.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español