Menú de navegación
Una vuelta cicloturista a Menorca para descubrir la isla pedaleando
EXPRESO - 09.10.2019
Las bicicletas no son sólo para el verano
Las bicicletas no son sólo para el verano. En otoño podemos seguir dándole a los pedales en un lugar único para la práctica de todo tipo de deportes: Menorca.
La isla balear acogerá el tercer fin de semana de octubre la 19ª Volta Cicloturista Internacional a Menorca.
A lo largo de 194 kilómetros repartidos en tres etapas, recorrerá los municipios de Maó, Fornells, Es Mercadal, Ferreries, Es Migjorn, Alaior, Sant Climent y Es Castell, pasando por lugares tan emblemáticos como el Camí d’en Kane o ascendiendo al Monte Toro, que con sus apenas 358 metros de altitud es el techo de la isla… y su mejor atalaya panorámica.
Y es que el deporte sigue acaparando el interés de quienes visitan Menorca, en cualquier época del año.
Tras un intenso septiembre deportivo con vela –Regata Reserva de la Biosfera–, running –5/10 millas Ciudad de Maó– y triatlón –Artiem Half Menorca–, en octubre continua la actividad con pádel –Estrella Damm Menorca Open–… y ciclismo.
Del 18 al 20 de octubre, la isla acogerá la 19ª Volta Cicloturista Internacional a Menorca en la que pueden participar tanto ciclistas con licencia federativa como sin ella, estando abierto el plazo de inscripción hasta el lunes 14 de octubre, a las 21.00 horas.
Se trata de una excelente oportunidad de descubrir muchas de las maravillas naturales de la isla –Reserva de la Biosfera desde 1993– desde otra perspectiva, pedaleando a lo largo de 194 kilómetros que trascurren por tres cuartas partes de Menorca, en su zona centro-oriental, con inicio y final en Maó.
El viernes 18 dará comienzo esta Volta con un preámbulo de unos 30 kilómetros desde el recinto Ferial Poima-Maó pasando por la fortaleza de La Mona y la playa Sa Mesquida. La jornada tendrá la guinda musical de un concierto rock a cargo del grupo The Rebelds & Cycling Friends, con degustación de productos típicos de la gastronomía menorquina.
La segunda jornada –sábado 19– será la más intensa, con 104,50 kilómetros que partirán de Maó pasando por el Camí d’en Kane, Fornells, Ferreries, Es Mercadal, la subida a s’Enclusa, Es Migjorn, camí de Tramontana y regreso a Maó.
El domingo 20 se recorrerán otros 60 kilómetros saliendo de Maó, ascendiendo al Monte Toro y pasando por las cercanías de Son Bou y Calan Porter, Sant Climent y Es Castell para concluir ante el ayuntamiento de Maó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles