Menú de navegación
Hendaya rememorará el mítico encuentro entre Hitler y Franco
EXPRESO - 13.09.2019
Será el mismo día, en el mismo lugar y a la misma hora
Será el mismo día, en el mismo lugar y a la misma hora. El próximo 23 de octubre, a las 15.00 horas, Hendaya rememorará el encuentro entre Adolf Hitler y Francisco Franco que tuvo lugar hace 79 años en la localidad francesa.
Por primera vez, se podrá contemplar en la estación ferroviaria de Hendaya la suite del vagón de tren recientemente restaurada, en la que Hitler ofreció el almuerzo a Franco; y donde se llevarán a cabo visitas teatralizadas con actores que interpretarán a Hitler, Franco y a los ministros de Asuntos Exteriores, Joachim von Ribbentrop y Ramón Serrano Suñer, todos presentes en la reunión que el Führer y el Generalísimo mantuvieron durante tres horas en Hendaya.
El 23 de octubre de 1940 tuvo lugar en la estación de tren de la localidad transfronteriza de Hendaya, el encuentro que cambió el pulso de la historia; una hipotética intervención española en la II Guerra Mundial. Fue la primera y única vez que el Führer y Franco se vieron cara a cara.
La entrevista tuvo lugar durante el almuerzo que Hitler ofreció a Franco en su suite, y estuvo marcada por la negativa del Generalísimo a entrar en la Segunda Guerra Mundial y por la falta de apoyo por parte de Hitler, a las reivindicaciones españolas sobre el Protectorado francés de Marruecos.
En aquel entonces, la localidad de Hendaya delimitaba el territorio conquistado por la Alemania nazi, en el primer año de guerra. Hay testigos que afirman que se firmó un Protocolo secreto con un compromiso firme.
Ese 23 de octubre, la estación ferroviaria de Hendaya había sido decorada con abundantes banderas y un batallón, compuesto por tres compañías, hizo los honores. A partir del amanecer y durante todo el día, la aviación alemana sobrevoló Hendaya y su bahía.
Los soldados alemanes se situaron en los tejados de las viviendas para observar el movimiento casi inexistente de la población fronteriza.
Dicen que mientras Adolf Hitler esperaba a Franco el Führer recorrió por completo la estación francesa de Hendaya, provista de vías de doble ancho que enlazaban España con Francia; y que, en aquel entonces, era el último confín del imperio alemán, tras haber conquistado en poco más de un año: Polonia, Checoslovaquia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Luxemburgo, Noruega y Francia.
El retraso de Franco
El mal estado de las vías y de la locomotora del coche salón SS-3 fueron las causas de que el vagón de tren o Break de Obras Públicas en el que viajaba Franco no cubriera a tiempo los escasos 20 km de trayecto.
La locomotora española del Generalísimo entró en Hendaya pasadas las tres y media de la tarde; un retraso de apenas ocho minutos según las versiones del Barón de las Torres y Serrano Suñer; y que contrasta con la hora larga que recuerda haber esperado Paul Shmidt, traductor e intérprete en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania entre 1923 y 1945.
Acompañaban a Franco, Ramón Serrano Suñer, recientemente nombrado ministro de Exteriores; el Barón de las Torres, jefe de protocolo del Ministerio en calidad de traductor; Enrique Giménez Arnau, director general de Prensa; el General Espinosa de los Monteros, embajador español en Berlín; y, el General José Moscardó, como jefe de la casa militar del Caudillo.
Cronología del encuentro
14:40 h El tren español parte de la estación de San Sebastián.
15:00 h Hitler llega a la estación de Hendaya.
15:30 h Hora prevista de llegada de Franco a Hendaya.
15:40 h Comienza la entrevista.
18:40 h Ribentropp y Suñer elaboran la nota de prensa.
22:30 h Tras la cena, se inicia la segunda ronda de conversaciones.
24:00 h Hitler, furioso, pone fin a la entrevista.
02:00 h En Ayete, Franco y Suñer trabajan en un segundo protocolo.
04:00 h Terminan de redactar el protocolo. Franco parte hacia Madrid.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat