Menú de navegación
Diputación de Valladolid organiza Veladas Musicales en los Castillos
EXPRESO - 07.07.2019
La Diputación de Valladolid ha presentado la XVIII edición del programa cultural ‘Veladas Musicales en los Castillos 2019’; un ciclo que cumple ahora su mayoría de edad, 18 años fomentando la cultura musical con la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la provincia.
Las Veladas en los Castillos, que como es habitual, recorrerá ocho castillos de la provincia a lo largo de los fines de semana de este mes de julio, iniciado el pasado 6 de julio en el castillo de Torrelobatón con la música popular del grupo Fetén-Fetén.
El castillo de Íscar, el sábado 13 de julio, acogerá la actuación de Manusser, donde el trío musical fusionará jazz, swing y gypsy, con la voz de la cantante Rocío Toribio, mientras el cantautor Mundo Chillón actuará en el Castillo de Trigueros del Valle.
El sábado 20 de julio, el grupo Maruja Limón protagonizará en el castillo de Villafuerte de Esgueva, un espectáculo con diversos estilos musicales que pasan por el pop, bossa nova, rumba, hasta el son cubano.
Al mismo tiempo, en Tiedra el grupo Los Limones interpretarán pop melancólico con un sonido próximo a Los Secretos, Nacha Pop y Maná.
El último fin de semana lo ocuparán dos espectáculos, el primero en el castillo de Montealegre, con la actuación de Miguel Ángel Recio que interpretará al piano el ‘El Hombre Mosca’ mientras se proyectará el film. El 28 de julio, como colofón actuará Flor de Canela en el castillo de Simancas.
Esta edición apuesta por formaciones musicales que se caracterizan por una fusión entre lo tradicional y lo moderno, una combinación en la que están presentes la música clásica y la tradicional, la canción de autor, el jazz, la bossa nova, el pop y la rumba, entre otros.
Una variedad de estilos, a la que este año como novedad, el programa ha introducido la proyección de una película de cine mudo ‘El hombre de la Mosca’, acompañada por el piano de Miguel Ángel Recio, práctica habitual de las tres primeras décadas del siglo XX.
Un programa que trata de acercar a los habitantes de nuestros pueblos las diversas tendencias del panorama musical, a la vez que sirve de promoción de algunos de los monumentos de interés cultural más interesantes de la provincia de Valladolid.
Como es tradicional, la entrada a los conciertos es libre hasta completar el aforo y todas las actuaciones tendrán lugar a las 21,30 horas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido