Menú de navegación
Loreto albergará la Expoamazónica 2019
EXPRESO - 20.03.2019
La novena edición de la Feria Expoamazónica, la feria más grande de oportunidades de la Amazonía peruana, se realizará del 15 al 18 de agosto de 2019 en la región Loreto
La novena edición de la Feria Expoamazónica, la feria más grande de oportunidades de la Amazonía peruana, se realizará del 15 al 18 de agosto de 2019 en la región Loreto.
Lo ha destacado el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, quien estimó que se espera generar negocios cercanos a los S/ 60 millones y recibir a más de 60.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros.
‘Con la Expoamazónica, los ojos estarán puestos en Loreto. Esta será una oportunidad para que la región muestre lo mejor en su oferta exportable, constituida por productos maderables, frutícolas y acuícolas, donde resalta el paiche, el emblema de la novena edición de esta feria’, apuntó el ministro.
El paiche es el pez amazónico con mayor tradición, identificación y representatividad de la selva peruana, y es la especie hidrobiológica de la Amazonía que tiene mayor demanda del mercado. En ese sentido, ‘es necesario invertir en este pez para su exportación a los países fronterizos, como Brasil, Colombia y Ecuador’, señaló el ministro.
La Expoamazónica 2019 permitirá también promover la llegada de turistas nacionales e internacionales, a través de la exposición de su cultura, atractivos turísticos, artesanía y gastronomía, así como de inversiones a la región.
Este evento contará con una feria de exhibición comercial, rueda de negocios, roadshow, festival gastronómico, bolsa de turismo, foros especializados, feria de artesanía, entre otras actividades.
‘Lo que esperamos son 250 stands de exhibición, 15 misiones diplomáticas visitantes, más de 170 exportadores, entre exportadores y potenciales exportadores, 35 compradores nacionales y 20 tour operadores’, detalló el titular del Mincetur.
Esta plataforma comercial contará, además, con la exhibición de productos de Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Ucayali, entre otras regiones que tienen Amazonía.
El ministro Edgar Vásquez hizo este anuncio en Iquitos, en el marco del lanzamiento del Plan Regional Exportador de Loreto, PERX Loreto.
La Expoamazónica es una iniciativa que nació en el año 2011. A lo largo de sus ocho ediciones, se ha totalizado negocios por casi S/ 360 millones y se ha recibido a más de 500 mil visitantes y más de 450 compradores internacionales, provenientes de más de 30 países de América Latina, Europa, Estados Unidos y del Asia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines